Inauguran exposición “200 años después: la herencia de las Cortes de Cádiz”
(Piura).- En el marco del Proyecto Bicentenario de la Universidad de Piura, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “200 años después: herencia de las Cortes de Cádiz”,con el objetivo de reflexionar sobre la trascendencia e importancia del acontecimiento de 1812 en la actualidad.
Este jueves inicia el Coloquio de estudiantes de Historia
(Piura).- El 6 y 7 de setiembre se desarrollará el Coloquio de Estudiantes de Historia. Durante el evento, se expondrán las investigaciones de los alumnos, asesorados por docentes de la Facultad de Humanidades.
Rendirán homenaje al jurista e historiador Jorge Basadre Ayulo
(Piura).- Durante el Coloquio de Estudiantes de Historia, a realizarse el 6 y 7 de setiembre, se rendirá homenaje a la memoria de Jorge Basadre Ayulo, profesor de Historia del Derecho.
Un siglo llama a la puerta. Visiones diferentes de una misma historia
El doctor Javier de Navascués, profesor de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Navarra (España), presentó una ponencia que señala omisiones tendenciosas en la última novela del escritor español Arturo Pérez Reverte. Fue en el Congreso Internacional el Impacto de las Cortes de Cádiz en la América virreinal, organizado por la Universidad de Piura del […]
Religión y Derecho en el primer constitucionalismo hispanoamericano
Por Rafael García Pérez
Castellano Actual se enlaza con la Academia Peruana de la Lengua
(Lima).-La Academia Peruana de la Lengua ha incluido en su web el enlace de Castellano Actual, blog especializado en Lengua y Literatura de la UDEP.
Escolares de Piura visitan sitios históricos de la ciudad
(Piura).- La Facultad de Humanidades puso en marcha el voluntariado “Jóvenes comprometidos con la cultura”, donde escolares de cuarto y quinto de Secundaria brindan apoyo en actividades culturales.
Analizaron importancia de Las Cortes de Cádiz en la América Virreinal
(Lima).- Recordando los 200 años de las Cortes, la Facultad de Humanidades realizó este evento internacional donde participaron expertos nacionales y extranjeros. La clausura fue en el Congreso de la República.
Inauguran muestra sobre origen del Gobierno Representativo
(Lima).- En el marco del Congreso sobre Las Cortes de Cádiz, la UDEP y el JNE inauguraron esta exposición que contiene un grabado de Fernando VII y una moneda con el perfil del monarca que datan de 1812.
UDEP realizará I Congreso internacional de las Cortes de Cádiz
(Piura).- Durante el 2012 un gran número de repúblicas hispanoamericanas conmemorará el bicentenario de estas Cortes. Por ello, la Facultad de Humanidades realizará este congreso que inicia el 1 agosto en Lima.
Presentan publicación en homenaje a Carlos Robles Rázuri
(Piura).- Durante la presentación, Marcos Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, expresó su profunda admiración por Robles Rázuri quien fuera profesor del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Docente expuso en Congreso Internacional sobre Lexicografía
(Piura).- Eliana Gonzales, experta de la Facultad de Humanidades, expuso “El tratamiento de las siglas en la prensa peruana”. El evento fue organizado por la Universidad Carlos III de Madrid y AELEX.
Chicha, chichero, enchicharse
La chicha es una bebida que se remonta al tiempo de los incas, como puede apreciarse en la celebración del Inti Raymi (24 de junio) donde esta es presentada ceremoniosamente en un kero, como ofrenda al dios Inti o Sol. Incluso en tiempos de la Emancipación peruana se difundió una Canción de la chicha (1820), […]
Pérez Galdós: la Independencia de América en un novelista español
En alguna de sus cartas, Ricardo Palma destacaba entre sus prosistas predilectos al español Benito Pérez Galdós. Ambos gigantes de la narrativa en castellano compartieron prolongada amistad epistolar y mutua admiración. Así como Palma escribió sus ocho series de “Tradiciones peruanas”, Galdós publicaría cinco de “Episodios nacionales”, novelas que reconstruían toda la historia española del […]