¿Qué cifras tenemos en Piura respecto al COVID?
La información poco precisa no favorece la buena gestión de la pandemia. Por ello, es importante que la Diresa ponga más esfuerzo en esta tarea.
El COVID: los primeros días del 2021
Esperemos que, con la alarma de los hospitales colapsados, todos mejoren su comportamiento y capacidad de reflexión para frenar el aumento de contagios. Pidámoslo todos.
Cuidado emprendedor: Perú es uno de los países con más ciberfraudes
Ítalo Chinchay Ulloa, profesor e investigador de la Universidad de Piura, asegura que en nuestro país muchos de los fraudes se dan desde correos electrónicos que ofrecen ofertas. Ojo con esto.
“La sociedad necesita su talento, profesionalidad y su capacidad de diálogo”
Pese a las dificultades generadas por la pandemia, más de 760 jóvenes de Piura y Lima culminaron su último año de estudios, gracias a su tesón, a su tremenda dedicación, a sus profesores y familiares.
“Las ciudades inteligentes podrán prevenir futuras pandemias”
El ingeniero Ardito, uno de los expositores en el Simposio de Energías Renovables, considera que, ante la actual tendencia demográfica, el desarrollo de ciudades inteligentes constituye una importante solución para enfrentar y contener futuras pandemias.
La UDEP recibe el reconocimiento “Huella de carbono Perú”
Esta es una herramienta innovadora y de acción climática del Estado peruano que permite reconocer oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas, para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Exponen lo común de la diversidad de la Arquitectura Latinoamericana
“Considerar Latinoamérica como una categoría, no va más. La Arquitectura que se produce en esta región se ubica claramente en un ámbito de diversidad con algo en común” señala Humberto Viccina.
Innóvate Perú financiará un proyecto para lograr un sistema constructivo estable
“Diseño y fabricación de piezas constructivas a partir de la valorización de los desechos plásticos de cultivo de banano orgánico”, proyecto coordinado técnicamente por el arquitecto Pressiani, será ejecutado por Bananica SAC y la UDEP.
Alumnos presentan proyectos de intervención urbana a Municipalidad de Piura
Más de 30 alumnos de Arquitectura visitaron la Municipalidad provincial de Piura para presentar 8 proyectos que mejorarían los espacios públicos y la convivencia pospandemia en los vecindarios de Piura.
Especialistas reflexionarán sobre la transformación energética en el Perú
Del 16 al 19 de diciembre, expertos nacionales e internacionales participarán en el IV Simposio de Energías Renovables, cuya finalidad es difundir conocimientos en innovación y transferencia tecnológica para la producción de energía eléctrica.
Alumnos diseñan catorce proyectos innovadores para el desarrollo de Piura
Setenta alumnos de la Facultad de Ingeniería diseñaron prototipos de productos y servicios que permitirían el desarrollo sostenible de la región. Los trabajos formaron parte de la evaluación final del curso Proyectos.
Introducen a los alumnos en el estudio de las redes neuronales
A través de una asignatura, dictada este ciclo (2020-II), los estudiantes pueden conocer las distintas técnicas disponibles de machine learning y los fundamentos de las redes neuronales y las bases teóricas que las sustentan.
Robinson López gana nuevo premio internacional por ser un innovador “visionario”
El ‘MIT Technology Review en español’ premió a 35 jóvenes innovadores latinoamericanos menores de 35 años que han desarrollado destacados proyectos. Uno de ellos es el ingeniero López, egresado de la UDEP.
Profesores de Arquitectura ganan una distinción en premio internacional
La propuesta del estudio Losada Rodríguez Arquitectos fue seleccionada como “Proyecto destacado” en la tercera edición del premio “Félix Candela” y participará en una exposición itinerante que recorrerá México y España el 2021.
Edificio E gana el tercer lugar del Premio Oscar Niemeyer 2020
Un nuevo galardón consiguió la obra diseñada por los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse. El anuncio de los ganadores se dio a conocer en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020.
Plantean estrategias para gestionar el río Piura en el marco de un plan integral
Más de 3800 personas participaron en el evento internacional en el que se presentaron una investigación, estudio y plan integral de acción rápida para el control de la sedimentación y las inundaciones.