“Es necesario volver a contar con una Autoridad del río Piura que sea independiente”
Importantes propuestas y recomendaciones hubo en la primera sesión de la conferencia organizada por la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research sobre morfología fluvial y control de inundaciones del río Piura.
Científicos internacionales buscan solucionar la problemática del río Piura
La unión de la comunidad científica para buscar una solución integral, creativa y realista a la problemática del río Piura fue resaltada por profesionales de la UDEP en la inauguración de foro internacional.
“La escasez de agua podría causar la baja producción y hasta la pérdida de esta”
Ante la escasez de agua que afecta la región Piura, el evento La Niña y las predicciones de nulas probabilidades de lluvias significativas en los próximos meses urgen medidas para aprovechar mejor el recurso hídrico.
Alumnos y egresados de la UDEP podrán estudiar en la Universidad de Boston
Gracias al convenio suscrito con la Boston University, estudiantes y egresados de las facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales podrán convalidar cursos de pregrado y estudiar una maestría, en menor tiempo.
¿Por qué se inundó Piura el 2017?
¿Cómo evitar nuevas inundaciones?, ¿qué ocurre cuando los ríos no descargan al mar?, estas son algunas cuestiones que se resolverán en la conferencia internacional “Morfología fluvial y control de inundaciones río Piura – Perú”.
El estrés hídrico pone en jaque las actividades productivas de Piura
Si no ahorra y gestionar mejor el recurso hídrico, la proyección podría ser nada alentadora: escasez de agua para consumo humano, para fines agrícolas y para generar electricidad, entre otros problemas.
COVID 19: ¿habrá una segunda ola en Piura?
Desde finales de junio, observamos un descenso consistente en las cifras de fallecidos, hospitalizados y nuevos contagios; y, esta tendencia ha seguido en octubre, cuando se inició la fase 4.
Arquitectura inicia el proceso de acreditación con el Icacit
Para sumarse a las carreras acreditadas, pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura busca reafirmar su cumplimiento de los estándares de calidad para esta profesión, reconocidos a nivel nacional e internacional.
“Hay que fomentar el uso eficiente del recurso hídrico y de la energía eléctrica”
Todos podemos promover el uso eficiente de los recursos que tenemos para generar un impacto positivo en la vida de las personas y en el cuidado del medioambiente, dice el doctor Marcelo.
La UDEP se alía con el MTC para realizar la Encuesta Nacional de Logística
Como aliada estratégica de la “Encuesta Nacional de Logística 2020”, la Universidad de Piura invita a trabajadores y empresarios a participar en el cuestionario que permitirá conocer a fondo las características y brechas del sector.
Expertos disertarán sobre la morfología del río Piura y las inundaciones
El evento internacional, que se desarrollará en noviembre, busca crear sinergias que ayuden a las autoridades a tomar las decisiones adecuadas para el control de los desbordes del río Piura.
Tres alumnas y una egresada ganan el 2do lugar en un concurso de gestión de proyectos
Tras llegar a la final nacional de la competencia Young Crew IPMA Perú – “Project Management Championship”, las estudiantes participaron en un desempate con sus similares de la Universidad Nacional de Trujillo.
Seleccionan a Dando+ y Agros como semifinalistas de “Próceres del Bicentenario”
Dando + y Agros son exitosas iniciativas de egresados de la Universidad de Piura, de Psicología e Ingeniería respectivamente, que forman parte de los 42 semifinalistas elegidos entre 200 participantes del país.
Universitarios de Piura y Tacna participan en una clase espejo sobre urbanismo
Alumnos de la Universidad de Piura y de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna asistieron, virtualmente, a la clase “Ciudades para la gente vitales, seguras, saludables y sostenibles”.
Exponen un proyecto que convertirá a Piura en una región más innovadora
El 21 de octubre, el magíster Manuel López Ortiz presentó a la Facultad de Ingeniería el proyecto “Piura innovadora: estrategia regional para investigación, innovación y emprendimiento”.
La educación vial en el Perú debe ser parte del sistema educativo
Además de la educación, son necesarias también una buena y adecuada infraestructura vial, la implementación adecuada de esta y la difusión del conocimiento de normas claras y sencillas,