Crisis de la infraestructura de saneamiento
La infraestructura de saneamiento, de la mayoría de ciudades, está deteriorada y sobrecargada, lo que la hace sumamente vulnerable. En este contexto, ocurren frecuentes desperfectos, que afectan gravemente la calidad de vida de las personas.
Agroindustria: el pilar en la reactivación económica
La agroindustria piurana tiene algunas condiciones favorables que permiten adoptar medidas para afrontar las campañas 2020 – 2021.
¿Cómo está Piura desde que se levantó la cuarentena?
Podemos decir, con más tranquilidad y con esperanza, que el fin de la cuarentena, en Piura, no ha supuesto, hasta el momento, un rebrote de la pandemia.
Futuros ingenieros presentan sus proyectos de sistemas mecánicos
Los trabajos, que se enfocan en el estudio de la dinámica, fueron desarrollados a través del software Working Model, una herramienta computacional moderna que permite crear simulaciones de sistemas mecánicos reales.
WISE Perú convoca a emprendedoras STEM para su nueva generación
Los emprendimientos de mujeres relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su nombre en inglés) podrán ser presentados hasta el 16 de agosto, para obtener capacitaciones, mentorías y respaldo internacional.
Importancia del ecosistema de manglar
La función más importante de este ecosistema es mantener los hábitats marino – costeros y la provisión de alimento y refugio para una gran variedad de organismos a diferentes niveles tróficos.
Desfina UDEP: la fiesta virtual que reconoció el esfuerzo de los alumnos
Más de 950 alumnos conectados disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas como canto, música en vivo, bailes, show de magia, entre otros. También, participaron docentes de Derecho, Comunicación, Humanidades y Administración de Empresas.
Acuerdo de Gobierno a Gobierno por la reconstrucción
El acuerdo consiste, básicamente, en que el Reino Unido dé asistencia técnica a la gestión del programa (grupo de proyectos) y al diagnóstico y mejora de todos los estudios y planes operacionales existentes.
El CAM de la UDEP lanza un programa de digitalización de negocios
El programa, que se realiza en alianza con BIT24, beneficiará a tres empresas piuranas que recibirán asesoría y capacitación en el manejo de herramientas digitales para mejorar la gestión de sus negocios.
“La logística inversa nos puede ayudar a limpiar el planeta”
Actualmente, el plástico demora más de 200 años en desaparecer, afectando gravemente el medioambiente. El exrector de la UDEP, doctor Sergio Balarezo, propone aplicar la logística inversa para proteger el ambiente de modo sostenible.
Alumnos de pregrado presentan propuestas innovadoras para afrontar problemas del COVID-19
Hub UDEP y SpinOut UDEP pusieron a prueba la capacidad emprendedora e innovadora de 35 estudiantes de Campus Piura y Campus Lima, y sus conocimientos en el desarrollo y la gestión empresariales.
COAR Piura: excelencia educativa, con valores
Con ocasión del Día del Maestro, vale la pena resaltar la labor que realiza un grupo selecto de profesores, profesionales en Psicología y Salud, en el Colegio de Alto Rendimiento de Piura (COAR – Piura).
Profesionales externos y alumnos y egresados UDEP crean la “Beca Sentimiento Guinda”
Conscientes de los problemas económicos generados por la actual coyuntura, la nueva beca ayudará a alumnos de Ingeniería y Arquitectura, que necesiten la ayuda para continuar sus estudios en la UDEP.
Proyecto de Ley 5596/2020: Reactiva MYPE Perú
Este proyecto debe aprobarse cuanto antes, pues atendería las necesidades de la realidad nacional beneficiando directamente a tres grupos de interés: a las mypes, a sus trabajadores y a las cajas municipales.
Egresada de Ingeniería convalida sus estudios en la Universidad de Wisconsin
Al terminar sus estudios, el 2019-II, Nuria Madueño decidió hacer su traslado a la Universidad de Wisconsin, luego de un semestre de intercambio estudiantil en dicha institución. Allí, se le han abierto diversas oportunidades laborales.
Aplican tecnologías móviles para mejorar el manejo del asma
El desarrollo de las TIC facilita la creación de soluciones móviles que, a la postre, permiten personalizar el tratamiento o manejo de los diversos factores que influyen en el desarrollo del asma.