Compras por internet, ¿qué debemos tener en cuenta?
Con los beneficios generados por esta creciente modalidad de comercio, se expande también un escenario con los mismos peligros del mundo real: estafas, robos de identidad o robos de información.
Un ejemplo para imitar: Guayaquil venció el COVID-19
Las noticias que nos llegaban de esa ciudad nos hacían creer que el COVID-19 estaba arrasando con ella y que la situación del Perú era mucho más esperanzadora. Hoy, todo es distinto.
¿Cómo iniciamos la fase 2?
Si bien empezamos esta fase en mejores condiciones de las que habríamos esperado, debemos ser ahora más responsables, cumpliendo los protocolos establecidos y manteniendo el distanciamiento en los lugares que son grandes focos de contagio.
“La letalidad de Piura ha disminuido, pero aún es muy alta”
“La letalidad en Piura es del 7,3, superada solo por Lambayeque, Ica y Loreto. Además, la evolución del número de fallecidos sigue aumentando de forma lineal, no se observa un amortiguamiento de la curva”.
Ingeniero UDEP investigó cómo mejorar el desempeño de biodigestores
El estudio, realizado en la Universidad de Piura y en la Universidad de Gante, en Bélgica, constituye un buen soporte académico en temas de control automático para procesos de digestión anaerobia.
Piura: ¿discriminada por el Gobierno central?
El gobernador debe exigir la misma ayuda que se brinda a otras regiones; y disponer del presupuesto asignado para ayudar, contratando más personal, no solo por la cuarentena, sino por tiempo indefinido
Estudiantes se unen para fomentar la investigación y la participación académica
En tiempos de aislamiento social, los integrantes de esta nueva asociación continúan realizando las coordinaciones para reclutar a estudiantes que busquen potenciar su formación profesional en el campo de la Ingeniería Civil.
La fuerza real del amor de mamá
No existe ni existirá otro ámbito social tan esencial para la persona como la familia, y en el centro de ella, late como fuente misteriosa de esperanza, el amor de la madre.
Docente de la UDEP y Pneuma presentan el proyecto Hospital de Campaña COVID-19
Este sistema de emergencia adaptable dará una mayor capacidad de atención a los hospitales para evitar que la cantidad de infectados sature el sistema de salud.
Covid-19 y el desafío de la educación online
La pandemia del COVID-19 nos ha llevado a utilizar la educación online para continuar con la labor docente. Si bien el escenario no es ideal, debemos considerar dicho aprendizaje para fortalecer nuestro sistema educativo.
Becarios: el reto de seguir aprendiendo, desde la educación no presencial
¿Estudiar desde una zona lejana, con difícil conectividad de internet? Esto se preguntaban Iyari Benavides, Yésica Monsalve y Erick López, cuando se anunció el ciclo en modalidad no presencial, por la emergencia. Compartimos sus experiencias.
¿En qué se parece la situación de Perú con la de España?
Han pasado 46 días desde el inicio de la cuarentena y vemos con temor que el tan esperado pico de la pandemia no llega. Pero ¿por qué es importante alcanzar y pasar ese ‘pico’?
Prototipo del respirador pasó revisión de los doctores de la UCI
Si bien el prototipo del respirador mecánico ofrecido por la UDEP, con un modo de control de volumen mandatorio, estaba listo desde algunos días, ahora está validado, con las recomendaciones dadas por los médicos especialistas.
Egresado de la UDEP es “edutuber” en el proyecto #YoEstudioEnCasa
Cursó sus estudios de pregrado en la Facultad de Ingeniería, donde lo recuerdan como un alumno destacado y siempre presto a ayudar. Actualmente, comparte sus conocimientos a través del nuevo proyecto educativo virtual de Falabella.
Eva Preciado: un ejemplo de tesón y resiliencia
Hace una semana, se tituló como Ingeniera Industrial de la UDEP. Eva es reflejo del esfuerzo de muchos jóvenes que con apoyo del estado y la universidad buscan forjar su futuro y el del Perú.
Gobierno Regional entrega insumos para la construcción de respiradores mecánicos
El 22 de abril, el Gobierno Regional de Piura entregó parte de los materiales y dispositivos necesarios para que la UDEP pueda continuar con la elaboración de los respiradores mecánicos.