Profesionales coinciden en señalar que la velocidad es el reto de los futuros arquitectos
En “Diálogos de Arquitectura”, organizado por el Programa Académico de Arquitectura, se evaluaron los retos de los futuros profesionales, a través de la visión de los expertos Carlos Palomino, Roberto Riofrío y Jorge Losada.
“El proyecto es consecuencia de una visión de negocio”
Graduados de la Facultad de Ingeniería asistieron a la sesión de continuidad “Planificación, programación y control de proyectos” que realizó Alumni –Campus Lima junto a la Unidad de Extensión de la Facultad de Ingeniería.
“La industrialización de la uva sería una alternativa interesante para Perú”
La mejora funcional para que Perú entre en la industrialización de la uva, con pasas y jugos, recomendó el especialista Carlos Steiger, especialista de la Universidad Austral, durante el SIUVA, realizado en la UDEP.
“Piura será pronto el primer exportador de uva a nivel nacional”
El ingeniero Cilloniz brindó la primera conferencia del XX Simposio Internacional de la UVA (Siuva 2016). El nombre de la ponencia fue “Situación y perspectivas de la viticultura peruana”.
Arquitectura presenta exposición sobre habitabilidad básica
La exposición “Grandes esperanzas. Propuestas arquitectónicas en Medio Piura” se ubica en el túnel del Edificio Principal. Se exhibirá hasta el 30 de abril.
Investigador aplica la estadística en parques eólicos
El Dr. Ismael Sánchez explicó que los objetivos de la investigación son detectar la caída de un rayo a distancias menores de 40 kilómetros y utilizar sensores de campo eléctrico instalados en un parque eólico.
El desarrollo y los universitarios
Además de los objetivos económicos, al concepto de desarrollo se incorporaron desde mediados del siglo pasado los sociales y ambientales. Estas tres variables definen los pilares del desarrollo sostenible.
La Facultad de Ingeniería tiene una nueva doctora
El 15 de abril, la ingeniera Isabel Chiyón Carrasco obtuvo el grado de doctora en Planificación de proyectos de desarrollo rural y Gestión sostenible en la Universidad Politécnica de Madrid (España).
UDEP lanza Maestría en Agronegocios
La maestría promueve el desarrollo directivo para una adecuada toma de decisiones en las agroempresas con enfoque de sostenibilidad económica, ambiental y social.
La construcción: el boom que ya no es boom
El INEI ha informado que el Perú tiene más de 31 millones de habitantes. Hacia el 2021 superará los 33. La población aumenta y con ella las ciudades y familias.
“La simulación se puede usar para experimentar sistemas alternativos”
El ingeniero expuso su investigación “La simulación de cadenas de suministro” durante el Seminario de investigación e innovación. Explica que el modelo es dinámico, incorpora aspectos lógicos, cuantitativos, matemáticos y estructurales del sistema.
UDEP será sede del XX Simposio internacional de la uva de mesa
El próximo 20 y 21 de abril Piura será sede del XX Simposio internacional de la uva de mesa (Siuva), que se realizará en la Universidad de Piura.
Clausura del V Diplomado en Gestión de Recursos Hídricos
Veintitrés alumnos, entre nacionales y extranjeros, se graduaron del diplomado que los formará como profesionales aptos en la gestión de proyectos y manejo de programas sostenibles en recursos hídricos.
CEO del Scotiabank visitó campus de la UDEP
Miguel Uccelli conoció el nuevo edificio de aulas, infraestructura que se construyó en Piura con el financiamiento de dicha entidad bancaria.
“El reúso de activos se puede aplicar en las empresas que desarrollen software”
La investigación de Hurtado propone el reúso de activos de la fase de análisis de requisitos que se puedan utilizar en más de un software.
“El impacto de El Niño afecta a todo el mundo”
El climatólogo y profesor del Departamento de Geografía de la Philipps-Universität Marburg de Alemania, expuso sobre “Ciclos y oscilaciones del clima en el Noroeste del Perú: problemas y potenciales”.