Profesor Daniel Marcelo fue reconocido como “Investigador Concytec”
Ingeniero de la UDEP es uno de los 200 investigadores en Ciencia y Tecnología seleccionados a nivel nacional por Concytec. El investigador asociado Elder Mendoza también fue galardonado.
La miopía sistémica evita tener una visión global de la empresa
El Mgtr. Alvarado explicó los problemas que genera la miopía sistémica en una organización. Presentó su investigación en el Seminario de investigación e innovación.
Piura compite con el norte del país en la producción de etanol
El magíster Manuel Mattus, gerente industrial de Caña Brava, expuso durante el Seminario de investigación e innovación.
El problema es el desabastecimiento, no la falta de agua
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, una gran oportunidad para sensibilizar, concientizar y tomar acciones concretas para el cuidado del agua, el elemento más importante y esencial para la actividad biológica.
Investigadores UDEP culminan proyecto de purificación de agua en Sechura
El proyecto consistió en la fabricación de una planta piloto que potabilice el agua de un manantial empleando energía solar. Su principal objetivo es ampliar la cobertura de agua potable en la provincia de Sechura.
UDEP ganó el concurso internacional de la Global Development Network – GDN
El 18 se conoció el nombre del ganador de la Global Development Awards Competition. Los trabajos finalistas fueron expuestos en la Conferencia anual organizada, esta vez en Perú, por la Global Development Network (GDN).
Pronabec dará becas integrales a los hijos de maestros
Hasta el 31 de marzo estarán abiertas las preinscripciones de la Beca Hijos de Docentes de la Carrera Pública Magisterial. Los beneficiarios podrán estudiar Ingeniería Industrial, Mecánico-eléctrica o Civil; Arquitectura o Economía en al UDEP.
‘Taller de Arquitectura’ está entre los finalistas de Premio Obra del Año
Esta obra de la UDEP, diseñada por el arquitecto Jorge Losada, es uno de las 15 finalistas del Premio Obra del Año. Los internautas podrán votar por ella, hasta el 22 de marzo.
“Compartir un auto reduce el congestionamiento y la contaminación ambiental”
Comparticar es una startup que quiere lograr que hayan menos autos en circulación para reducir la huella de carbono de la UDEP y descongestionar los estacionamientos.
“Piura tiene muchas ventajas en la industria petroquímica”
El Ing. Morán, gerente general de la empresa SDE Piura S.A.C., explica sobre la industria petroquímica en la región Piura.
Capacitan a ingenieros y tesistas en manejo de software CFD que utilizan para sus investigaciones
Docentes y tesistas, que investigan sobre la eficiencia energética y la fenomenología del flujo de fluidos, ampliaron sus conocimientos en el uso del CFD Ansys Fluent aplicado a temas avanzados de transferencia de calor.
“Las nuevas bibliotecas son una apuesta por la excelencia educativa “
La doctora Chirinos comenta, durante el Seminario de investigación e innovación, su experiencia en bibliotecas y centros de aprendizaje en Canadá y Estados Unidos.
Investigadores UDEP presentaron alcances de la propuesta de implantes dentales
La Facultad de Ingeniería y el Área Departamental de Ciencias Biomédicas organizaron el seminario “Tecnología de los implantes odontológicos” donde sugieren la propuesta de diseños alternativos de implantes dentales y fabricación de prototipos.
“Las lluvias podrían continuar hasta mediados de abril”
“El episodio El Niño 2015-2016 nos ha enseñado que muchos patrones climáticos están cambiando en su manifestación, tal vez por efecto del cambio climático global”, señala el jefe del Laboratorio de Física de la UDEP.
“Las soluciones al sistema de transporte deben considerar el aspecto técnico y el social”
El experto de la University of British Columbia (UBC) visitó la UDEP para dictar clases en la Maestría en Ingeniería Civil con mención en Vial.
“El control estadístico permite minimizar los productos defectuosos”
La docente realizó su investigación en técnicas estadísticas avanzadas que permiten resolver problemas como el control de procesos multivariantes de alta dimensión y la modelización de procesos con distribuciones desconocidas.