Investigadores de la UDEP participaron en Conimera 2015
Seis trabajos de investigación de la Facultad de Ingeniería se expusieron en el XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica eléctrica y ramas afines (Conimera).
“Es promisorio el panorama para la comercialización de los alimentos de la algarroba”
El experto expuso en Uruguay una investigación relacionada a la utilización de los frutos del algarrobo en el Perú, lo que incluye experiencias de comercialización, innovación y biocomercio.
Docentes asisten a simposio internacional sobre el Camino Inka
Los profesores Susana Vegas y Gerardo Chang asisten, en Washington, a la inauguración de la exhibición “El Gran Camino Inka: Construyendo un Imperio” y al simposio sobre el mismo tema.
¿Viviendo? entre cables y carteles
Probablemente cuando escuchamos hablar de contaminación, lo primero en lo que pensamos es en los daños ocasionados al medio ambiente: aire, suelo, agua. Si nos circunscribimos en el ámbito urbano, quizás lo más preocupante sea la contaminación causada por los gases de los autos, las fábricas, o la basura acumulada en las calles. Pero existe […]
“En Canadá tienen claro que los sistemas pluviales no se parecen y cada río tiene su represa”
La especialista expuso la investigación “Modelo para la planificación de las operaciones de los reservorios en British Columbia”, desarrollada en el programa “Máster de gestión en investigación de operaciones” que cursó en Canadá.
“El fracaso nos conduce al aprendizaje”
Durante su conferencia, el profesor Vining consideró vital que los investigadores tengan al fracaso como un factor ineludible en su trabajo de innovación.
Economía e Ingeniería Industrial y de Sistemas ganaron ‘Copa Don Álvaro’
En honor al segundo Gran Canciller de la Universidad de Piura, alumnos del Campus Lima de la UDEP participaron en competencias deportivas representando a sus respectivos programas académicos.
“La cultura en seguridad se desprende de la cultura organizacional”
“Cuando transformamos la cultura hablamos de valores y actitudes”. Como afirmó el experto, la cultura de la seguridad es desarrollada por la organización a través de políticas, prácticas y controles.
“La temperatura del ambiente afecta el proceso de fermentación del cacao”
La Facultad de Ingeniería realiza una investigación donde se busca se respeten los procesos de fermentación según la normativa internacional lo que llevará a lograr una calidad uniforme del cacao.
“Quiero ser un profesional con una visión internacional y al servicio de los demás”
Alumno de la Facultad de Ingeniería realizó intercambio en la Virginia Tech University. Participó en proyecto grupal que fue elegido para una competencia nacional sobre logística.
Especial: Semana de Ingeniería y Arquitectura 2015
Del 1 al 6 de junio se realizó la semana de los guindas. Conferencias de expertos, concursos entre los alumnos, teatro y una exposición fotográfica, fueron algunas de las actividades.
Premian ingenio y creatividad en Semana de Ingeniería y Arquitectura
Los futuros ingenieros y arquitectos pusieron a prueba su genialidad. Aplicaron los conocimientos teóricos en los concursos de cohetes, catapultas, puentes y rascacielos organizados por sus programas académicos.
“En diciembre de este año se reinician las obras del PEIHAP”
El gerente del proyecto Alto Piura explicó sobre los avances en torno a los componentes I y IV, la electrificación de pozos y el saneamiento físico legal de las tierras.
Más de 100 alumnos se benefician con nuevo Taller de Arquitectura
Este nuevo espacio tiene una capacidad para más de 120 personas. Además, hay 450 m2 de losa y 712 de superficie cubierta.
“Lo único que existe es que China está interesada en invertir”
Según el ingeniero, habría que centrarse en terminar la Carretera Bioceánica que es un proyecto ya avanzado y concreto. Sobre los ferrocarriles, siempre han quedado en promesas, dijo.
Inauguran muestra fotográfica “Perú a través de mi lente fotográfico”
Gong Bencai, autor de la muestra y CEO de CNCP, estuvo en la cabina de radio de la Facultad de Comunicación, en Hidráulica, la Biblioteca Central y el Instituto Confucio.