“Un parque eléctrico eficiente reduciría la tarifa para los usuarios finales”
La propuesta del investigador busca optimizar el parque generador eléctrico peruano bajo el enfoque de eficiencia productiva, comparando las proyecciones del PRE con el parque generador eléctrico óptimo al 2017.
Exposiciones y concursos tendrá la Semana de Ingeniería y Arquitectura
Alberto Joo Chang, gerente general del PEIHAP y Gong Bencai, presidente de CNPC, serán algunos de los expositores de esta semana que va del 1 al 6 de junio.
Buscan optimizar procesos de selección de productos mediante el uso de imágenes
El ingeniero Soto explica que el sistema de procesamiento digital de imágenes es un método de observación y posterior clasificación que permite catalogar un producto.
Calidad de vida vs nivel de vida
Para comprender con profundidad la diferencia entre ambas ideas no es necesario haber vivido en una ciudad desarrollada. Simplemente debemos aclararnos sobre éstas. Al pensar en calidad de vida, nos damos cuenta que es un tema muy amplio. Si la definimos, son todos aquellos componentes que nos permiten desarrollarnos como seres humanos, con salud física […]
“Respetemos al trabajador protegiendo su integridad física y psicológica”
Guillermo Muñoz, experto en derecho laboral y docente de la Maestría en seguridad y salud en el trabajo, afirma que las grandes empresas vienen cumpliendo pero falta mucho por mejorar.
Sección Energía moderniza sus laboratorios de simulación
La Universidad de Piura incrementa su plataforma de soluciones ANSYS con el objetivo de asegurar la formación de estudiantes calificados y preparados para asumir las nuevas exigencias del mercado.
Arquitectos analizarán características de las viviendas de la costa
El P.A. de Arquitectura ha organizado el simposio: “La casa contemporánea en la costa peruana”, actividad que se realizará el jueves 21 y viernes 22 de mayo, en el IME.
“Muchos directivos desconocen el capital intelectual de su empresa”
El docente propone un modelo para medir el conocimiento de las empresas. La metodología propuesta, como primer paso, busca identificar todos los activos que sirven para mejorar los procesos.
Campus Lima celebró Semana de Ingeniería 2015
Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas protagonizaron actividades deportivas, culturales y de integración, entre ellas, de un ‘Taller de fractales’.
UDEP y la Marina de Guerra presentaron módulo de entrenamiento en evento internacional
El sistema cuenta con los estándares militares más exigentes y con la ingeniería de software y programación realizada íntegramente en el Perú.
“Los problemas del agua son problemas de desarrollo”
El decano de la Facultad de Ingeniería dio a la bienvenida a más de 20 profesionales que iniciaron la Maestría en Ingeniería civil con mención en recursos hídricos.
“Hay que colocar a los alumnos en situaciones de toma de decisiones”
La docente realizó un estudio para conocer el nivel de conocimiento que tienen los alumnos de 2° a 5° ciclo sobre los fundamentos teóricos de la Física.
“El desarrollo de parques eólicos aumenta la confiabilidad del sistema eléctrico”
El experto señaló que, como línea de investigación, sus estudios sobre energía eólica hacen referencia a la producción de energía eléctrica en grandes centrales y/o pequeñas aplicaciones dentro del país.
“Existe una creciente preocupación en el manejo de la gestión del recurso hídrico”
La experta señaló que es urgente la identificación de las regiones donde se deben aplicar acciones prioritarias de gestión para paliar las consecuencias del cambio climático.
“La ingeniería necesita entender la demanda y generar una infraestructura acorde”
La Oficina de Alumni Campus Lima y la Maestría de Ingeniería Civil, con mención en Ingeniería vial, realizaron la sesión de continuidad “Calidad y Planeamiento Estratégico”.
“Se debe buscar soluciones de transporte saludables para la ciudad”
La Oficina de Alumni Campus Lima y la Maestría de Ingeniería Civil, con mención en Ingeniería vial, realizaron la sesión de continuidad “Calidad y Planeamiento Estratégico”.