El ICF presenta el primer informe del Observatorio de Familia
La iniciativa del Instituto de Ciencias para la Familia (ICF) hará más visible las principales tendencias sociales, económicas, culturales y demográficas para promover la investigación interdisciplinaria sobre la familia.
El PAD presenta un libro sobre la economía peruana y reformas estructurales
Mañana, 3 de abril, será presentado el libro “Economía peruana y reformas estructurales. Diagnóstico, reflexiones, propuestas y la urgencia de relanzarlas”, editado por el profesor Juan José Marthans.
Medicina Humana promoverá seis investigaciones científicas el 2025
Con los nuevos proyectos, la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura buscará impulsar los avances en educación médica, oncología, resistencia antimicrobiana y salud pública.
Publican un estudio de docentes de Comunicación sobre alfabetización mediática
Los doctores Fernando Huamán y Tomás Atarama han publicado los resultados de su estudio en el libro “Política, Comunicación y derechos en la era digital”, de la prestigiosa editorial española Tirant Lo Blanch.
Firman un convenio para fortalecer la investigación e integración migratoria
Mediante el acuerdo, la Universidad de Piura y la Superintendencia Nacional de Migraciones coordinarán estudios conjuntos, eventos de capacitación y difusión en el ámbito académico y cultural.
Expertos analizarán sensores biomédicos en un evento internacional de ingeniería
Mediante ponencias y talleres prácticos, estudiantes, investigadores y otros profesionales podrán conocer los avances en el monitoreo de la respiración, la circulación sanguínea, el funcionamiento del corazón y otras variables fisiológicas.
Estudiante de HGC expone sobre la religiosidad de Sechura en evento académico
La ponencia de la alumna Jasmín Abad abordó los desafíos que enfrenta la preservación de las fiestas religiosas y propuso estrategias para salvaguardar la religiosidad sechurana.
Investigadores de la UDEP optimizan tecnologías para mejorar el secado del café
Un equipo de la Facultad de Ingeniería comparó dos tecnologías de secado para café, con el objetivo de determinar las condiciones de operación óptimas para reducir tiempos de esta fase y obtener un grano de mejor calidad.
Docentes de la UDEP exponen riesgos del contenido en redes sociales para menores
El estudio sobre el impacto de redes sociales en adolescentes fue publicado en una revista indexada Scopus Q1. La investigación resalta riesgos para su desarrollo y propone fortalecer la alfabetización mediática y la colaboración interdisciplinaria.
La lucha contra el cáncer: un desafío científico en Perú
La lucha contra el cáncer en nuestro país está experimentando una transformación gracias a la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque cada vez más personalizado.
Dra. Yezers´ka expone en un evento internacional de investigación periodística
La profesora Lyudmyla Yezers´ka expuso el estudio “Colaboración, participación e inteligencia artificial en las redacciones de medios locales iberoamericanos” y dirigió una mesa sobre la IA, vigilancia algorítmica en las redes sociales, y otros temas.
Investigan la escasa difusión de contenidos culturales en la televisión peruana
Pedro Falcón Sarango, profesor de la Facultad de Humanidades, analizó 169 programas de cinco canales de televisión abierta y demostró que solo el 10% de estos incluyen contenidos culturales y educativos.
Estudian la relación entre la satisfacción laboral y la migración de médicos
Aunque estudios internacionales señalan que la insatisfacción laboral influye mucho en la decisión de migrar, un análisis realizado revela que esta no es el factor principal para la migración de médicos y enfermeras peruanos.
Hallan alto grado de ansiedad y depresión en varones con problemas de adicción
En los resultados de un estudio realizado en un centro de rehabilitación privado en Lima, se encontró que 8 de cada 10 internos sufren elevados niveles de sintomatología ansiosa y depresiva.
Vaso de leche y QaliWarma ¿están bien focalizados?
En un reciente estudio realizado por tesistas de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura se indica que niños menores de cinco años, de familias no pobres, reciben apoyo de estos programas.
Profesores publicarán un caso sobre el uso de la Plaza de Toros como albergue
El caso “Homelessness in Lima: Mayor Muñoz’s Grand Challenge”, desarrollado por docentes de la UDEP y de la Universidad de Denver, será publicado en Case Research Journal. Este destaca temas de liderazgo y sostenibilidad.