Estudian la relación entre la satisfacción laboral y la migración de médicos
Aunque estudios internacionales señalan que la insatisfacción laboral influye mucho en la decisión de migrar, un análisis realizado revela que esta no es el factor principal para la migración de médicos y enfermeras peruanos.
Hallan alto grado de ansiedad y depresión en varones con problemas de adicción
En los resultados de un estudio realizado en un centro de rehabilitación privado en Lima, se encontró que 8 de cada 10 internos sufren elevados niveles de sintomatología ansiosa y depresiva.
Vaso de leche y QaliWarma ¿están bien focalizados?
En un reciente estudio realizado por tesistas de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura se indica que niños menores de cinco años, de familias no pobres, reciben apoyo de estos programas.
Profesores publicarán un caso sobre el uso de la Plaza de Toros como albergue
El caso “Homelessness in Lima: Mayor Muñoz’s Grand Challenge”, desarrollado por docentes de la UDEP y de la Universidad de Denver, será publicado en Case Research Journal. Este destaca temas de liderazgo y sostenibilidad.
Buscan producir piezas constructivas con residuos de la industria cementera
La Facultad de Ingeniería, en alianza con la empresa 3R Contrata Perú S.A.C. B.I.C., ha iniciado un proyecto para desarrollar un proceso productivo autónomo, que permita convertir los desechos industriales en piezas constructivas innovadoras.
La UDEP dicta un programa de formación para funcionarios de la sierra de Piura
El 14 de diciembre comenzó el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Gobierno Distrital, una iniciativa desarrollada en el marco del Programa Corredor Andino Fronterizo, ejecutado por la UDEP y la Asociación FIAD.
Siete profesores de la UDEP ingresan al Renacyt en 2024
La Universidad de Piura (UDEP) amplió su presencia en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt). Con los recién incorporados, son 51 docentes reconocidos como investigadores por esta entidad.
Revelan cómo los cambios legales afectaron a los indígenas tras la independencia
El profesor Carlos Zegarra, de la Facultad de Humanidades, investigó el gran impacto que tuvo la igualdad ya que, para algunos indios, este ideal ciudadano fue entendido como algo desfavorable.
Alumnos de la UDEP trabajan en su tesis con avanzada tecnología en biomecánica
Dos tesistas de Ingeniería Mecánico – Eléctrica investigan con los recursos tecnológicos de la empresa Decapie y de su reciente aliada europea, Podoactiva.
Presentan investigación sobre el liberalismo gaditano en los pueblos indios
El trabajo profundiza en las medidas liberales de las Cortes de Cádiz porque sus principios políticos como la igualdad y la libertad fueron la base de la futura republica peruana.
Programa de Economía de la UDEP obtiene un nuevo galardón de Oxford University
En mérito a la experiencia de sus estudiantes durante sus pasantías de investigación en el Departamento de Economía de la UDEP, la Universidad de Oxford concedió a este departamento, por tercer año, este reconocimiento internacional.
La integridad y el rigor científico del autor son esenciales en la investigación
En un encuentro de editores de revistas científicas, la doctora Zeta refirió que la IA es una herramienta con potencialidades, pero no es un autor con libertad, conciencia y responsabilidad.
Estudio revela que los universitarios no se sienten representados en política
El Centro de Investigación en Opinión Pública (CIOP), de la Facultad de Comunicación de la UDEP desarrolló y presentó en Lima y Piura un estudio sobre política e institucionalidad democrática.
Profesores de Ingeniería exponen sobre sostenibilidad y desarrollo
En el Encuentro de Investigación 2024-II, los docentes de distintas facultades de la UDEP presentaron los avances de sus investigaciones.
Sandro Navarro expone sobre la tenencia de tierras en un congreso internacional
El profesor de Economía de la UDEP presentó su investigación sobre el impacto de la seguridad de tenencia de tierras en exportaciones agrícolas en el congreso Lacea – Lames, en Uruguay.
La profesora Vania Salas analiza el impacto del programa Juntos en la educación
El informe de la docente del programa académico de Economía fue presentado en una conferencia virtual, organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en la Semana de la Evidencia 2024.