“Hay que conseguir una educación humanizadora”
El doctor Pablo Pérez Sánchez presentó los dos primeros volúmenes de “Una teoría educativa”, motivado por recuperar los fines de la educación, el papel del profesor y las instituciones educativas.
Profesora de la UDEP expone en Argentina estudio lingüístico
La doctora Claudia Mezones participó en el XI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), junto a investigadores de Chile, Brasil, Argentina, Colombia, México y Perú.
CONCYTEC distingue la carrera de investigación del profesor William Ipanaqué
Ingeniero de la UDEP recibió la “Distinción al Mérito Santiago Antúnez de Mayolo Gomero 2015”, en la feria de ciencia y tecnología “Perú con Ciencia”.
UDEP presenta Oficina de vinculación Universidad-Empresa
La Facultad de Ingeniería de la UDEP presentó sus experiencias exitosas en el desarrollo de iniciativas aplicadas en el marco del lanzamiento de la Oficina de vinculación Universidad-Empresa.
Presentarán “Una teoría educativa” en la Semana de Educación
El lunes 16 se presentará esta publicación del doctor Pablo Pérez. Desarrolla, en dos volúmenes, los fundamentos y teorías del aprendizaje y los diversos elementos que constituyen el mundo educativo.
“La investigación es importante para generar cambios”
“Corrijamos los esquemas para que los elementos culturales sean vistos como generadores de desarrollo”, dijo el promotor de la campaña ‘Piura, despierta’ y de la riqueza arqueológica de Loma Negra.
"La arquitectura encadena procesos de integración"
El experto disertó sobre el desarrollo de diseños alternativos que busquen la vinculación en temas sociales, sustentabilidad, procesos de fabricación, responsabilidad climática y desempeño de ambientes construidos.
"Con el control predictivo ahorramos"
El ingeniero comenta que hay muchos tipos de controladores predictivos y todos tienen que solucionar una serie de problemas, lo único que los diferencia es la forma en que los solucionan.
Docente de Derecho participó en el foro “Retos laborales en los Posacuerdos de Paz”
Experta en Derecho laboral de la UDEP presentó la ponencia “Tendencias del sector agroindustrial en el Perú”, en actividad organizada por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá).
“Necesitamos directivos líderes en seguridad y salud en el trabajo”
La Universidad de Piura clausuró la I edición de la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo (MSST). Doce profesionales de diversas empresas de participaron de la clausura.
UDEP organiza Coloquio “Ecología integral y Cultura del encuentro”
La actividad tuvo como finalidad generar diálogo sobre economía inclusiva, educación, responsabilidad social, pobreza, espiritualidad y ecología integral a la luz de la Carta Encíclica Laudato si’ del Papa Francisco.
Exponen en Alemania investigación sobre implantes dentales
“Microthread influence on strain-energy-based bone remodelling model” fue el nombre de la exposición presentada por el Dr. Carlos Ojeda, docente de la Facultad de Ingeniería.
La Universidad de Piura coorganizó un congreso de cultura europea en Rumania
150 expertos provenientes de más de treinta países debatieron sobre cultura europea en un encuentro coorganizado por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Piura.
El doctor Enrique Banús presentó en Rumania dos tesis novedosas sobre cultura
El Instituto de Estudios Europeos de la UDEP coorganiza el XIII Congreso “Cultura Europea” en Cluj-Napoca.
Realizan seguimiento de la temperatura del mar en relación a El Niño
La UDEP informa sobre los cambios de la temperatura del mar, en gráficos que muestran la evolución mensual de este parámetro, comparando con eventos de El Niño 82-83 y 97-98.
La modelación numérica ayuda a saber cómo afrontar un desastre natural
Leo Guerrero, experto en transporte de sedimentos y modelación hidráulica, comenta la importancia de estudiar el comportamiento de los ríos ubicados al norte y al centro del país.