El PAD presenta un libro sobre la economía peruana y reformas estructurales
Mañana, 3 de abril, será presentado el libro “Economía peruana y reformas estructurales. Diagnóstico, reflexiones, propuestas y la urgencia de relanzarlas”, editado por el profesor Juan José Marthans.
El profesor Luciano Laise presenta nuevo libro sobre el abuso constitucional
El docente de la Facultad de Derecho de la UDEP, y Gustavo Manzo-Ugas, de la Universidad Central de Venezuela, presentan el libro “El Abuso de la Constitución: Cómo aniquilar por goteo a la democracia constitucional”.
El Club Grau de Piura reconoce al lingüista Carlos Arrizabalaga
La Asociación Civil Club Grau de Piura reconoció al docente de la UDEP, en mérito a su extensa labor lingüística en la investigación de términos locales, luego de presentar el libro Notas sobre Piuranismos.
Docente de la UDEP presenta libro sobre piuranismos y palabras del norte peruano
El doctor en Filosofía y Letras, Carlos Arrizabalaga, presentó su libro en la Asociación Cultural Tallán. El ejemplar recoge términos usados en Piura y en la zona norte de nuestro país.
Carlos Hakansson lanza una edición ampliada de “El Neopresidencialismo”
El doctor Carlos Hakansson presenta la cuarta edición de “El Neopresidencialismo”, explorando la Constitución peruana en medio de la crisis política. Analiza sistemas de gobierno y propone alternativas a los desafíos institucionales actuales.
Lelia Díaz publica “Manual de Derecho privado romano clásico”
La profesora Díaz Tarrillo ha publicado este manual bajo el sello de la Editorial Tirant lo Blanch (Colombia). La obra constituye una herramienta esencial para estudiantes y para profesionales de Derecho en formación.
Milagros Tapia publica un libro sobre los problemas de estudiantes con dislexia
La profesora del programa académico de Psicología, Milagros Tapia Montesinos, publicó “20 problemas comunes del alumnado con dislexia. Cómo actuar de una forma sensata y justificada”, en coautoría con Juan Cruz Ripoll Salceda.
Luciano Laise publica libro sobre interpretación y argumentación penal
‘Cómo argumentar un caso penal: técnicas para la defensa en el proceso adversarial’, publicado bajo el sello editorial Hammurabi (Buenos Aires), brinda herramientas argumentativas para la litigación penal en el rol de la defensa.
Presentan un libro de casos sobre las empresas familiares en tiempos disruptivos
El Centro de Familias Empresarias y Empresas Familiares (CFE) organizó el conversatorio: “Empresas familiares: estrategia y resiliencia frente a los riesgos mundiales”, en torno a la investigación publicada en un libro internacional.
Presentarán el libro “La arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”
La publicación del arquitecto Humberto Viccina es el resultado de una investigación sobre el estado actual de la arquitectura latinoamericana, en base a entrevistas realizadas a arquitectos, críticos y editores de arquitectura de esta región.
Presentan el libro “Paisajes de la Intimidad” de Barclay & Crousse
La UDEP, Mies Crown Hall American Prize (MCHAP) y la editorial Arquine presentaron “Paisajes de la Intimidad”, libro de los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.
El economista Gabriel Natividad publica un libro sobre la empresa en el Perú
La publicación presenta una descripción general inédita de la empresa peruana desde la perspectiva científica de la economía de la empresa. Será presentada el 4 de mayo , en el Centro Cultural de la UDEP.
Eduardo Oré publica un libro sobre la teoría del delito
“Delictum. Apuntes de Derecho Penal”, del doctor Oré Sosa, profesor de la Facultad de Derecho de Campus Lima, es una reflexión sobre la teoría del delito y busca motivar la investigación académica en los lectores.
Francisco Álvarez publica un libro sobre el delito de negociación incompatible
“El delito de negociación incompatible. Estudios de los aspectos problemáticos del tipo penal”, escrito por el magíster Francisco Álvarez, ha sido publicado por la Editorial Ideas en agosto de este año.
Ronald Vílchez publica el libro “Delitos contra la Administración Pública”
Con esta publicación, el autor busca contribuir a la discusión nacional sobre estos delitos, por lo que plantea algunas propuestas para mejorar las políticas y sistematización referidas sobre estos delitos.
Experiencia de proyecto internacional de UDEP es incluido en libro sobre educación inclusiva
“Sin educación no hay inclusión. Experiencia de un proyecto internacional”, fue el capítulo que representó al Perú y a la UDEP, el cual fue elaborado por la Dirección de Programas internacionales.