El rol de la mujer en la gestión cultural y el turismo
El liderazgo femenino en el turismo cultural ha demostrado ser una herramienta poderosa para la preservación del patrimonio y el desarrollo sostenible
Profesora de HGC expone discurso por los 187 años del cementerio San Teodoro
La magíster Marialejandra Puruguay, profesora de la carrera de Historia y Gestión Cultural, destacó el papel histórico del camposanto en la comunidad piurana, así como la labor de restauración que necesita.
Cultura y empleo, medir para crecer
El Estado debe impulsar un sistema confiable y accesible de recopilación de datos y fomentar la formalización laboral con incentivos. Además, es esencial reconocer el aporte cultural al desarrollo y vincularlo a otras áreas.
El patrimonio “en un sorbo”
Al celebrar el Día de la Chicha de Jora, rendimos homenaje no solo a una bebida, sino también a las mujeres que, desde tiempos inmemoriales, han preservado este conocimiento.
Cultura y bienestar, un propósito para el 2025
El arte y la cultura no solo nos inspiran, sino que mejoran nuestra salud y bienestar de forma significativa.
Cementerios, espacios de memoria y tradición
Los cementerios patrimoniales, como el San Teodoro de Piura, el de Miraflores en Trujillo y, por supuesto, el Presbítero Maestro de Lima, resguardan una riqueza invaluable que trasciende lo tangible: las tradiciones inmateriales que nos conectan con nuestra historia y cultura.
Redescubrir las ciudades a través de la cultura
Las intervenciones culturales actúan como un puente entre el pasado y el presente, recordándonos el valor de conocer y redescubrir la ciudad en la que vivimos.
Estudiantes visitan Sechura para desarrollar proyectos culturales
Los alumnos de Historia y Gestión Cultural visitaron los Manglares de San Pedro de Vice, el Centro de Información Turística Chusis y el Templo de San Martín de Tours para conocer la realidad sechurana.
Profesora de Humanidades brinda discurso de honor en el 492 aniversario de Piura
La profesora Marialejandra Puruguay resaltó la importancia de reflexionar sobre el presente y proyectarse hacia un futuro que se construya con dedicación y esfuerzo.
Carnavales, más allá de la fiesta
Los carnavales son mucho más que una fiesta colorida y alegre que se desarrolla en distintos lugares del Perú y el mundo.
La importancia de la gestión cultural y sus profesionales
En un mundo en constante cambio, donde la diversidad cultural se vuelve esencial, necesitamos de profesionales, creativos e innovadores, que sean conscientes del poder que tiene la cultura para unir, inspirar y transformar.
Estudiantes de secundaria de la región Piura aprenden cómo desarrollar un proyecto cultural
Marialejandra Puruguay, exgestora cultural del proyecto especial Complejo Arqueológico Chan-Chan (Pecach), explicó la importancia de contar con iniciativas culturales que promuevan el cambio de las comunidades.
“El mix de gestión pública y privada sería ideal para los museos en Piura”
Marialejandra Puruguay, coordinadora de promoción y difusión del Museo Cao (La Libertad) explica el camino para que la región deje de ser vista solo como un destino de sol y playa.
“El turismo en el Perú necesita la sensibilidad de los gestores culturales”
Marialejandra Puruguay, egresada de la Facultad de Humanidades de la UDEP, es jefa del Museo Cao (La Libertad) y visitó la Universidad para exponer las oportunidades de la carrera de Historia y Gestión Cultural.