Preguntas clave para identificar la ansiedad en profesionales de la salud
Un estudio desarrolló y validó un instrumento de 6 preguntas sencillas aplicadas a profesionales de la salud para evaluar síntomas ansiosos en el contexto de una epidemia.
“La alerta temprana previene el deterioro de la salud de niños hospitalizados”
La doctora Rosdali Díaz Coronado, directora ejecutiva del Departamento de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), brindó una clase magistral sobre estrategias para prevenir el deterioro en pacientes pediátricos oncológicos.
Primera mujer diabética recupera autonomía: éxito en trasplante de células madre
No deja de ser una excelente noticia que ya se haya logrado un posible tratamiento para la diabetes tipo 1. Sin embargo, los estudios aún se encuentran en sus fases iniciales, por lo que habrá que esperar que se confirmen estos primeros avances, tanto en el aspecto de su seguridad como de su eficacia.
Concytec autoriza a la Facultad de Medicina Humana de la UDEP como centro I+D+i
La certificación otorgada por el Concytec permite ofrecer servicios especializados a empresas que los soliciten, lo que fortalecerá la colaboración de investigación científica entre la academia y la industria.
Rostros UDEP: Edgar Tejada
El doctor Edgar Tejada, una de las figuras clave de la Facultad de Medicina Humana, ha participado desde la creación de sus cimientos. ¡No te pierdas su historia inspiradora!
Semana de la Facultad de Medicina Humana: ciencia, cultura y confraternidad
Exposiciones, seminarios, clases magistrales y concursos artísticos, entre otros eventos se llevarán a cabo, del 30 de setiembre al 5 de octubre, en la Semana de Medicina Humana, en Campus Lima.
“La seguridad del paciente no se garantiza con una simple lista de verificación”
En el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente”, el doctor Vladimir Bustinza, de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP, sostiene que hay que humanizar cada encuentro médico-paciente, anteponiendo la seguridad y bienestar de este.
Incrementan las infecciones respiratorias en niños por bajas temperaturas
A través de su boletín, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control del Ministerio de Salud reportó un incremento de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años asociado a las bajas temperaturas.
Destacado investigador Luis Vivanco visita la Facultad de Medicina Humana
Luis Vivanco, M.A., Ph.D., visitó la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura en campus Lima. Durante su estancia, conoció actividades y proyectos del Departamento de Ciencias Básicas, Bioética y la Vida Humana.
Alumnos de Medicina presentan investigaciones en I Jornada Científica
El 18 y 19 de julio, la Facultad de Medicina Humana realizó la I Jornada Científica Estudiantil en Campus Lima, con el objetivo de difundir las actividades de investigación científica realizadas por sus alumnos.
Culmina con éxito curso de Gestión de Calidad ISO 9000 para el sector salud
Con el objetivo de fortalecer la gestión de la calidad en servicios de salud conforme a la norma ISO 9001:2015, la Facultad de Medicina capacitó a médicos y profesionales de la salud.
La importancia de la donación de sangre en la atención integral en salud
Las transfusiones de sangre y sus componentes son fundamentales para salvar millones de vidas cada año, permitiendo que personas con enfermedades graves vivan más tiempo y con mejor calidad de vida.
La UDEP reconocerá el servicio dedicado y leal de 39 trabajadores
En similares ceremonias familiares, trabajadores de Campus Piura, Campus Lima y el PAD serán distinguidos con la Medalla de la Universidad de Piura, por sus 25 años de servicio en esta casa de estudios.
El doctor Paul Corcuera asumirá el rectorado de la UDEP a partir de agosto
El Consejo Superior de la UDEP comunicó la designación del nuevo rector de la universidad, así como de los vicerrectores, Susana Vegas (académica), Marcos Agurto (de Investigación) y María Pía Chirinos (de Campus Lima).
Capacitan a médicos docentes con curso especializado de razonamiento clínico
El programa “Introducción al Razonamiento Clínico” estuvo dirigido a 48 médicos docentes de la Facultad de Medicina Humana de Campus Lima. Estuvo enfocado en la enseñanza del razonamiento clínico en escenarios médicos y de simulación.
La UDEP inauguró el Año Académico 2024 en Piura y Lima
Más de 650 nuevos profesionales de los distintos programas académicos de las facultades de Lima (24 de abril) y Piura (27), así como 43 magísteres se titularon y graduaron, respectivamente, en la ceremonias de Apertura del Año Académico.