Dolor cervical crónico incrementó por uso de pantallas digitales en pandemia
El dolor cervical crónico afectó al 27,8% de los adultos peruanos, de acuerdo a una investigación realizada por médicos fisiatras y epidemiólogos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura.
Becarios con ansiedad y depresión experimentan mala calidad de sueño
Un estudio reciente, realizado a 293 estudiantes becados de una universidad en Piura, encontró una conexión entre los síntomas de ansiedad y depresión con la disminución en la calidad del sueño.
¿Cómo se relacionan la actividad física y la depresión en adultos mayores?
Lizardo Mija, Luis López y Álvaro Del Carpio, estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, realizaron una investigación para analizar la relación entre actividad física y sintomatología depresiva en adultos mayores.
La primera promoción de Medicina Humana de la UDEP obtiene su colegiatura
Un grupo de 21 egresados de la Facultad de Medicina Humana se colegiaron el último 20 de marzo en una ceremonia realizada por el Colegio Médico del Perú (CMP).
Con la tecnología se mejora el servicio de salud a pesar de la distancia
El acceso a los servicios de salud viene mejorando gracias al uso de la tecnología, que está acercando a pacientes y profesionales de la salud de distintas ciudades.
La UDEP realiza el último ECOE para evaluar a sus internos
En el examen, desarrollado en el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina Humana, los participantes se enfrentaron a escenarios clínicos realistas que pusieron a prueba sus conocimientos, destrezas y habilidades.
Alumnos de Medicina Humana realizan simulación clínica multidisciplinaria
El Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina Humana se convirtió en el escenario de una experiencia innovadora al llevar a cabo una simulación clínica multidisciplinaria enfocada en la atención de víctimas múltiples.
Médicos residentes de cirugía y ginecología asisten a un curso de laparoscopia
En el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura se desarrolló el curso “Competencias Básicas en Laparoscopia”, dirigido a residentes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
Estudiantes del séptimo año inician su internado médico 2024
El proceso se inició los días 27 y 28 de diciembre de 2023 con sesiones de capacitación destinadas a preparar a los estudiantes para los desafíos y responsabilidades que enfrentarán durante este crucial periodo de formación.
Crítica científica a nuevo método de selección embrionaria
Se trata, no sólo de conocer mutaciones monogenéticas como la que causa la fibrosis quística, sino de examinar las posibles combinaciones genéticas que están en la base de enfermedades como la esquizofrenia, los trastornos neurodegenerativos o la obesidad grave.
Grata celebración navideña en la Facultad de Medicina Humana
La Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura vivió una grata jornada el 7 de diciembre, al celebrar con entusiasmo la proximidad de la Navidad y una década de la facultad.
Alumno de Medicina gana concurso de Concytec con un ensayo sobre un futuro mejor
Luis Pachacama Ramírez es uno de los 30 adolescentes y jóvenes ganadores del II Concurso Nacional de Ensayo “1000 palabras sobre el futuro del Perú”.
Los doctores Jaime Millás y Manuel Gurpegui dictan un curso en el Larco Herrera
La última semana de noviembre se llevó a cabo el curso de posgrado “Ética médica y su aplicación en la práctica psiquiátrica” dirigido a profesionales del “Hospital Nacional Víctor Larco Herrera”.
Estudiantes de Medicina Humana exponen investigaciones sobre epidemiología
El 1 de diciembre, en Campus Lima, se desarrolló la I Jornada de Investigación en Epidemiología “Jorge Alarcón Villaverde”, en reconocimiento a la destacada labor en la docencia e investigación epidemiológica del doctor Jorge Alarcón.
Universidad de Piura tuvo el 1er lugar en el Examen Nacional de Medicina (ENAM)
La Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura alcanzó el promedio más alto en el Examen Nacional de Medicina (ENAM) realizado el 3 de diciembre de 2023.
¿Son auténticos seres humanos?
Ciertamente, hasta el momento, el desarrollo del embrión humano no se conoce bien ya que deben transcurrir unas 3 semanas para que se detecten por medios ultrasónicos en el útero materno.