Alumni UDEP continúa con el ciclo de seminarios web gratuitos
Alumni, la oficina de egresados ofrecerá este beneficio durante todo el año, con la participación de docentes UDEP y del PAD, así como de egresados destacados en el mercado laboral.
Dra. Genara Castillo: “Esta es una oportunidad de oro para crecer en valores”
Esta experiencia, como todo lo que nos impacta, marcará nuestras vidas. Esperemos que sea para bien, para no olvidar que somos capaces de ser fuertes, de ser prudentes y de pensar en los demás.
Casi un centenar de jóvenes potencian su liderazgo en la Escuela de Verano 2020
Esta iniciativa reunió en Piura a líderes de distintas regiones del Perú para que profundicen sus conocimientos y habilidades, y sean capaces de crear proyectos en beneficio de la sociedad.
“Sin un empresario comprometido, poco vamos a lograr”
“Es hora de que el sector empresarial asuma un reto más grande: crear un ecosistema que consolide la sostenibilidad y prosperidad de sus negocios y del país”, consideró el docente del PAD-Escuela de Dirección.
Convocan a los jóvenes piuranos para postular a la Gira de la Esperanza
¿Eres un joven líder con ganas de construir un mejor Perú? El 30 de junio vence la convocatoria para participar en esta iniciativa que promueve el PAD Escuela de Dirección de la UDEP, en Piura.
Funcionarios públicos: ¿cómo elegir a los mejores?
¿Por qué fallan tanto las instituciones, las personas? Es de suma importancia señalar que el problema latente sigue siendo este: la falta de idoneidad de las personas elegidas, falta de valores y de capacidad.
Una gira que alienta la esperanza de los jóvenes
A pesar de la situación nacional que, según encuestas, ubica a la corrupción como el mayor problema nacional, los jóvenes están comprometidos con cambiar las cosas. En Piura, lo demostraron en una iniciativa del PAD.
Las ferias del libro: escenarios para visibilizar la investigación
En el marco de la 39° feria del libro Ricardo Palma y la participación de la UDEP en ella, evocamos la importancia de este tipo de eventos culturales para la promoción de la investigación académica.
“El mercado se concentra en crear emprendimientos de impacto, basados en tecnología e innovación”
En el primer taller de inversionistas ángeles, realizado en Campus Piura, participaron directivos de Capacitate.pe, Restaurant.pe, Agromarine Foods y Sinergia Tech, cuatro startups representativas de la región.
Ingenieros y contadores son mayoría en la III edición del Executive MBA en Piura
Veintiséis profesionales, procedentes de Trujillo, Chiclayo y Piura, iniciaron sus estudios en el Executive MBA Piura que dicta el PAD- Escuela de Dirección de la UDEP. Esta edición del programa culminará en diciembre del 2019.
Emprendimiento piurano asesorado por HUB UDEP recibió inversión de 20 000 dólares
La startup ha recibido un financiamiento de la Red de Inversionistas Ángeles del PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, con el objetivo de relanzar la plataforma online de especialización en ingeniería.
Citavi, el programa que organiza y redacta la información de tus trabajos por ti
Matthias Graf von Schlieffen, representante de Citavi, visitó nuestra biblioteca (Campus Lima) para brindar alcances sobre este software de gestión bibliográfica. Toda la comunidad universitaria UDEP puede suscribirse al programa a través del mencionado centro.
Mgtr. Enrique Seminario: “La formación técnica debe ser más humanística”
La Facultad de Ingeniería reinició los cursos de Formación docente y los Seminarios de Investigación e Innovación, con la conferencia “Las virtudes sociales y su importancia en el desarrollo personal”.
¿Cómo gestionar la adversidad?
En el seminario “Gestión de la adversidad”, el autor de los libros “No te rindas” y “Aprender a ser feliz” explicó la importancia de enfrentar la adversidad para alcanzar la felicidad y el éxito.
“Para que el mundo mejore, deben mejorar las organizaciones”
Para Alcázar, el origen de la corrupción está en las decisiones que tomamos a diario. “En el caso de los directivos, la cuestión es lograr el autogobierno y el buen gobierno de los demás”, afirma
“El primer requisito para que el mundo mejore es que las organizaciones también lo hagan”
Manuel Alcázar, profesor de la Escuela de Dirección –PAD, dirigió una clase maestra a los alumnos ingresantes al programa académico de Administración de Empresas.