Los tesoros culturales de la Universidad de Piura
En la Universidad de Piura, se ha registrado, de momento y, gracias a los alumnos de Historia y Gestión Cultural, una lista de 32 colecciones y bienes en los campus de Piura y Lima.
Estrenan en la UDEP dos clavecines donados por Ana Saravain
La maestra Ana Savarain Bustillo de Graf, destacada concertista y profesora de música, donó dos de sus dos clavecines a la UDEP. En un concierto, sus alumnos interpretaron piezas europeas y peruanas de música barroca.
La cultura y el patrimonio para transformar sociedades
Cada 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, acontecimiento impulsado conjuntamente por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Icomos y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El lema de este año es “Pasados complejos: futuros diversos”.
“Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso Piura 2019” celebrará 50 años de la UDEP
En el evento, que se realizará del 30 de agosto al 1 de setiembre, se exhibirá la exposición fotográfica “Un desierto convertido en campus: Universidad de Piura 1969 – 2019”.
Universidad de Piura se suma a un proyecto de revaloración del patrimonio cultural
El programa de Historia y Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades participa en una importante iniciativa para seguir sirviendo a la comunidad piurana y aportar a la valoración y fortalecimiento de su identidad cultural.
Profesionales reflexionan sobre las diversas formas de gestionar la cultura y el patrimonio
El encuentro de gestores culturales, “Reflexiones y experiencias en torno la gestión de la cultura”, generó múltiples propuestas en diversos campos, incluso sobre las cumananas de la sierra piurana y la música metal en Lima.
Exalcalde piurano y su familia donan importante colección cultural a la UDEP
Una colección de más de 150 bienes arqueológicos, entre ceramios y metales, de diversos desarrollos culturales, pertenecientes a la familia del exalcalde Eduardo Cáceres Chocano, fue donada a la Universidad de Piura.
Humanidades dio un curso sobre gestión y promoción del patrimonio cultural religioso
La comunicación del patrimonio cultural y el papel del gestor cultural fueron algunos de los temas tratados durante el curso, que congregó a más de veinte profesionales de Lima y provincias.
Arq. Escajadillo participó en audiencia descentralizada del Congreso de la República
El director del Programa de Arquitectura formuló un llamado a rescatar las antiguas casonas y convertirlas en edificaciones útiles y atractivas, como sucede en otras ciudades importantes del país, y mantener la identidad de Piura.
El patrimonio cultural y el Fenómeno El Niño
“Probablemente, El Niño 2015-2016 sea un problema inmediato que afecte nuestro ya poco atendido patrimonio; sin embargo, el mayor problema es seguir pensando que la inversión. en temas de cultura, es un gasto público…”
Líderes culturales y la dinamización cultural
El Museo de Antioquia en Medellín se ha propuesto, desde hace más de una década, hacer del arte y la cultura un eje principal para la transformación social de su municipio.
Gestión cultural: la herramienta que le falta a Piura
Piura posee gran variedad y riqueza de recursos culturales; por ende, de singulares bienes patrimoniales tangibles e intangibles; pero, no realiza una adecuada gestión de su patrimonio para lograr un mayor desarrollo económico y humano.
Estudiantes investigan la historia de la devoción a Virgen de Las Mercedes
Kevin Aguilar García y Maricell Chunga Ruiz, Defensores del Patrimonio y estudiantes del programa académico de Historia y Gestión cultural, expusieron aspectos diversos de la festividad Virgen de Las Mercedes.
“No tenemos una cultura de mantenimiento”
Las zonas monumentales no son solo los edificios, sino también las plazas, calles, avenidas… Frente a El Niño, muchas no cuentan con drenajes ni sistemas adecuados de evacuación pluvial.
Hacia una mejor gestión del patrimonio piurano
En el siglo XXI han surgido nuevos paradigmas en la manera de concebir el patrimonio y cómo gestionarlo. Hemos pasado de una época en la que solo se consideraba como patrimonio a los monumentos arquitectónicos y artísticos, a otra en que las manifestaciones inmateriales de la cultura, las máquinas, los lugares para la memoria, los […]
Generan discusión académica sobre Las Huaringas
“El paisaje cultural del complejo Lagunas Las Huaringas” es el tema del conversatorio que desarrollarán el Ministerio de Cultura, el Instituto de Montaña y la UDEP, el 6 de agosto.