Especialistas de Comunicación abordan el impacto de la IA en el periodismo
Maricella Arias y Tomás Atarama analizaron las implicancias e importancia del uso de la inteligencia artificial como parte de las competencias que deben tener los profesionales en el entorno cambiante de la comunicación.
Seleccionan a egresado de Comunicación para la Beca Kiplinger de Ohio University
Con su experiencia en la prensa escrita, televisiva y digital, Santiago Gómez, comunicador egresado de la UDEP, asegura que el periodista de hoy debe adaptarse a todos los cambios tecnológicos y aprovechar sus herramientas.
Polideportivo de Campus Piura: deporte, belleza y arquitectura
El diseño de la actual y moderna estructura del polideportivo de la UDEP fue realizado por David Resano, director del departamento de Arquitectura. Aaron Coronado Lizarzaburu, egresado de Ingeniería Civil fue asistente de esta obra.
Mayra Raymundo: “Ganarle a Deysi Cori me demostró que no hay rival invencible”
La Universidad de Piura cuenta con una alumna becada como deportista calificada, y ella es la ajedrecista Mayra Raymundo, estudiante del programa académico de Arquitectura.
Universiada Lima 2022: nadadores de la UDEP se bañan en plata
La selección de natación de la UDEP obtuvo tres medallas de plata y catorce de bronce en los 24 Juegos Universitarios Nacionales (Universiada Lima 2022), organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (Fedup).
Alumna de Periodismo gana beca de la Fundación Gabo
El taller al que asistió Nicole Regalado reunió a periodistas de Chile, Honduras, Colombia y Perú fue dirigido por los argentinos Federico Bianchini y Ernesto Picco, galardonados con la Beca Michael Jacobs.
El acceso oportuno a la información pública promueve un periodismo preventivo
El periodista egresado de la Facultad de Comunicación y coordinador de gestión institucional del OSCE, Martín Huancas, dirigió el coloquio “Contrataciones del Estado: transparencia y herramientas para la investigación periodística”.
Dra. Terrones: “Hoy, más que nunca, el periodista debe pensar en la democracia”
La profesora de la Facultad de Comunicación de la UDEP destaca que el contexto actual amerita, más que nunca, que el periodismo esté enfocado en la democracia y en la custodia de las instituciones.
Egresada de la UDEP es reconocida por sus 48 años de labor periodística
Margarita Rosa Vega Arámbulo, editora fundadora del suplemento Semana del diario El Tiempo y egresada de la primera promoción de la Facultad de Comunicación, recibió un entrañable reconocimiento en la Alianza Francesa de Piura.
Estudiantes presentan reportajes auspiciados por la embajada de Estados Unidos
Cuatro estudiantes y un egresado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura realizaron las investigaciones periodísticas en el marco del proyecto “Periodismo mar adentro”, financiado por la Embajada de Estados Unidos.
Carmela Aspíllaga: “El periodismo que no escucha al hombre, se desnaturaliza”
“Esta profesión (la Comunicación) se centra en el camino del conocimiento humano. Para ejercerla, lo primero que hay que hacer es saber escuchar las exigencias y necesidades de la gente”, dijo la doctora Aspíllaga.
Ricardo León: “El periodismo siempre es un trabajo de investigación”
En el conversatorio “Desafíos del periodismo de investigación”, el editor de la sección Nacional de El Comercio compartió las claves del ejercicio del periodismo de investigación y los desafíos que enfrenta la profesión actualmente.
Alumnas de Periodismo harán una investigación auspiciada por la Embajada de USA
La propuesta de investigación periodística de Deris Periche, Kathia Guevara, Tatiana Ezerskii, Mariana Rueda, alumnas de Periodismo (UDEP); y Caroline Yarlequé (UCV), es parte del proyecto “Periodismo mar adentro”, de la Embajada de Estados Unidos.
“Los recursos digitales proporcionan valor añadido a la historia periodística”
En el conversatorio “Rigor periodístico en contenidos digitales”, la periodista Mariza Zapata brindó recomendaciones para que los periodistas aprovechen las potencialidades de las herramientas digitales sin sacrificar la veracidad de la información.
La periodista Rosana Cueva tendrá un conversatorio con alumnos y comunicadores
El viernes 3 de setiembre, a las 11 de la mañana, se desarrollará este conversatorio con la directora del programa televisivo “Panorama”, dirigido a estudiantes, profesores, periodistas y comunicadores en general.
A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa…
Deseo empezar citando una de las tantas enseñanzas que Jesús nos dejó: “Solo la Verdad os hará libres”. Han pasado 21 siglos, y este mensaje aún no termina de comprenderse en su real dimensión.