“La función del psicólogo es multiplicar lo bueno de cada persona”
Más de 60 personas, entre psicólogos, directores de colegios, orientadores educativos, estudiantes, egresados y padres de familia, asistieron a la presentación de la publicación multidisciplinaria “Frágiles. Desafíos para la salud mental y social”.
Profesionales de Latinoamérica y Europa publican un libro sobre la salud mental
En “Frágiles. Desafíos para la salud mental y social” han participado 37 especialistas de diferentes universidades y profesiones, entre ellos tres profesores del programa de Psicología de la UDEP-Campus Lima, los únicos de Perú.
Síndrome de Down: un reto especial para las familias
En el 2011, las Naciones Unidas estableció el 21 de marzo como Día Internacional del Síndrome de Down, para visibilizar la necesidad social de integrar y atender a estas personas con capacidades especiales.
Universitarios: pérdidas, incertidumbre y significado
¿Qué hacer? Empezar por aceptar esta situación, luego entenderla y, finalmente, actuar para hallar soluciones. Si no se encuentra el camino, es muy importante buscar ayuda en la familia, amigos o personas de confianza.
¿Amor?
Se afirma que, psicológicamente, el amor lo cambia todo, como dice la canción “Love changes everything” que alude a la revolución interior que se produce cuando el otro o la otra me despierta esa sensación hermosa.
Laura Vargas: “El contacto personal en la educación es sano y necesario”
Ahora, los jóvenes podrán ver que es mucho más sencillo enfocarse y atender a una clase en un entorno hecho para estas, a un horario determinado, y no en casa expuestos a muchas distracciones.
Promociones se despiden: más de mil jóvenes culminan su carrera en la UDEP
En emotivas ceremonias presenciales y virtuales, la Universidad de Piura despidió a 1061 estudiantes que culminaron satisfactoriamente sus respectivas carreras en Campus Piura (698) y Campus Lima (363). Ahora, forman parte de Alumni UDEP.
Universidades aliadas organizan una jornada internacional de investigación
La Primera Jornada Internacional de Investigación en Psicología es el resultado del trabajo conjunto entre las facultades o programas de Psicología de universidades latinoamericanas que comparten en su ideario el desarrollo de la investigación científica.
¿Cuál será su impacto en la educación y emociones de los escolares?
Más de 8 millones de estudiantes podrían dejar de recibir clases a distancia y volver a las aulas. Sobre este tema, el profesor Moisés Pariahuache y el psicólogo Renzo Villanueva explican qué deben hacer los maestros y padres de familia para asegurar un retorno a clases efectivo y seguro
¿Cómo contrarrestar el fenómeno de la violencia?
Diversas situaciones extremas enfrentan a las personas cada día (la pandemia, la política, pérdida de empleo u otros) lo que suscita convivencia hostil. Fernando García Diez, profesor de Psicología, propone alternativas para contrarrestar esta violencia.
Alumnos de Psicología investigan cuatro realidades significativas en la sociedad
El 5 y 7 de octubre se realizó la I Jornada de Investigación en Psicología con el objetivo de exponer los proyectos de investigación realizados por estudiantes del décimo ciclo de la carrera.
“Los adultos mayores son fuente de sabiduría, consejo y amor”
La pandemia reveló la realidad de las personas más vulnerables, no solo frente al coronavirus, sino ante las situaciones de soledad, indiferencia y depresión por las que atraviesan, especialmente, los adultos mayores.
Estudiantes de Psicología ayudan a niñas de Chilca a desarrollar su afectividad
Del 2 al 7 de agosto, doce niñas recibieron talleres virtuales de formación afectiva, con el propósito de que aprendan a reconocer y manejar sus emociones.
Vicedecana de Psicología participa en seminario internacional de educación organizado por Sunedu
En el marco del séptimo aniversario de la promulgación de la Ley Universitaria, Sunedu organizó el seminario internacional “La educación universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”.
Raul Franco: “Es una maravilla lo que la virtualidad ofrece a la psicoterapia”
El director del Centro de Atención Psicológica Sonqo, Raul Franco, señala en esta entrevista las oportunidades que brindan las atenciones digitales a la investigación y a la práctica clínica en Psicología.
Alumna de Psicología es la única peruana que participó en el foro de jóvenes de la ONU
Alexandra Bravo estuvo en el Youth Forum 2021, realizado del 29 de marzo al 2 de abril; y hablará ante representantes de más de 140 países que trabajan en la prevención de sustancias toxicas.