Seis factores clave para mantener la salud mental en el trabajo remoto
Cuando hablamos de trabajo remoto tenemos que considerar algunos factores que impliquen sentirse bien para poder trabajar de forma correcta. Aparte de las condiciones físicas que se requieren para realizar un buen homeoffice: silla cómoda, acceso estable a internet, espacio con buena iluminación, entre otras, también es importante que vaya acompañado de una salud mental […]
¡Hay que sacarle el jugo al encierro!
La inmovilización social ofrece valiosas posibilidades de crecimiento personal y familiar y hasta un ‘gimnasio para el alma’. Tres psicólogos de la UDEP comentan al respecto.
Voluntarios de Sonqo dictaron un taller a niños de Chorrillos
Gracias a una iniciativa de un grupo de alumnos de psicología, 111 menores aprendieron más sobre el manejo de sus emociones, el autoconocimiento y la empatía.
Conociendo las ventanas de nuestra personalidad
“Conocerse a uno mismo es difícil porque se pone en juego nuestra racionalidad, nuestros miedos y pasiones. Conocerse a sí mismo, ayuda a comprender a los demás y la realidad que nos rodea”. (Alejandro Magno).
Egresa la primera promoción de Psicología
Tras cinco años de clases, exámenes, trabajo en equipo y uno de prácticas preprofesionales, 14 estudiantes del programa académico de Psicología están más que listos para servir e ingresar al mundo laboral.
Exponen en la UDEP cómo usar la tecnología para lograr una educación inclusiva
José María Fernández, de la Universidad de Alicante desarrolló el tema “Accesibilidad digital y educación inclusiva” en el marco del proyecto Innovat Erasmus +. Las sesiones estuvieron dirigidas a trabajadores de ambos campus.
Premian a los mejores lectores de los campus de Piura y Lima
En Piura, también se premió a los ganadores del IX Concurso Bibliofotográfico y se presentó la exposición bibliofotográfica “UDEP 50 años – Biblioteca Central, punto de encuentro”.
Alumnas de psicología se unen a voluntarias italianas para asistir a niñas de Cañete
Estudiantes de la UDEP trabajaron junto a voluntarias de la Università Campus Bio-Medico di Roma (Italia) con el fin de brindar apoyo psicológico a niñas y adolescentes de esta población vulnerable.
Alumnos internacionales cursarán sus estudios en la UDEP este ciclo
Diez estudiantes llegaron a Campus Lima y tres a Campus Piura. Los jóvenes, provenientes de México, España, Alemania, Italia y Estados Unidos, ingresarán a las facultades de Humanidades, Ingeniería, CC.EE.EE, y Ciencias de la Educación.
Medicina se coronó campeón de la Copa Univas 2019
Superando a ediciones anteriores, la Copa Univas 2019 concentró a 70 equipos conformados por estudiantes, profesores, administrativos y egresados; todos impulsados por un mismo objetivo: ofrecer su apoyo a los más vulnerables.
Cambia tus palabras, cambia tu mundo
“El modo en que nos presentamos al mundo, nuestra actitud y nuestra posición, marcan la diferencia” (María Teresa Mata)
Finaliza con éxito la segunda edición del Innovation Bootcamp
El programa organizado por el Career Development Center (CDC) se llevó a cabo en Campus Lima del 5 al 14 de marzo. Este capacitó a veinticinco alumnos en la metodología “Design Thinking”.
¿Eres “multitasking” o te falta concentración?
¿Eres de los que se pasa el día corriendo de un lado a otro y, por ello, te sientes súper hombre o súper mujer? Cuidado, podrías estar metiéndole un autogol a tu equilibrio vital.
“Innovation Bootcamp”, una experiencia de aprendizaje aplicada a la realidad laboral
Veinticinco alumnos, pertenecientes al tercio superior de seis carreras, participan en el programa que busca capacitarlos en la metodología “Design Thinking” y aplicar lo aprendido, en los desafíos reales que afronta Scotiabank.
“Nos cuesta aceptar que nuestros niños no son el ideal que tenemos en la cabeza”
La psicóloga colombiana presenta SER-ES, investigación que permitió brindar a los padres prácticas parentales positivas para corregir a los menores y cambiar el panorama de violencia arraigado en Colombia por más de 60 años.
Las letras y sus días
En estos tiempos, cuando la sociedad requiere ciudadanos con la capacidad de reflexión y sensibilidad suficientes como para tomar buenas decisiones, recordemos el poder enriquecedor de la lectura y la necesidad de hacernos mejores lectores.