![]() |
Profesora principal de la Universidad de Piura. Doctora el Lingüística Hispánica por la Universidad de Navarra (España), magíster en Artes Liberales por el Instituto de Artes Liberales de la Universidad de Navarra y licenciada en Educación por la Unifé. Es creadora de Castellano Actual, blog conformado por profesores del departamento de Lengua y Literatura de la UDEP, que busca difundir los usos correctos del idioma. Lo coordinó desde sus inicios en el 2011 hasta el 2014. Tiene varias publicaciones en revistas, libros y actas de congresos. Podemos destacar los textos universitarios Lengua castellana I (Lima, 2003, 2009) y Lengua castellana II (Lima, 2003, 2011), así como el libro La denominación en la caracterización de personajes. Estudio antroponímico en tres narradores peruanos (Lima, 2017). Con el equipo de Castellano Actual publicó en el 2018 el libro Déjame que te cuente… Artículos del blog Castellano Actual. |
![]() |
Doctora en Letras y correctora literaria, egresada de la Universidad del Salvador (USAL), donde es profesora titular en la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. En la USAL coordina, asimismo, la Diplomatura Universitaria Superior en Corrección de Textos Académicos, la Diplomatura Universitaria Superior en Gramática de la Lengua Española y la Diplomatura Universitaria en Lenguaje Claro. Ha trabajado como asesora lingüística, correctora y editora para diversas instituciones: Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires, Universidad del Salvador, Banco Santander-Río, Collegium Musicum de Buenos Aires, entre otros. Actualmente, trabaja como asesora lingüística en el Programa de Lenguaje Claro, en la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es autora de la primera tesis de doctorado sobre Corrección de Textos, con la dirección de la doctora Alicia Zorrilla, y su investigación será publicada en España próximamente. |
![]() |
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de La Coruña, máster en Artes Liberales con mención en Pedagogía por la Universidad de Navarra, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Piura y licenciada en Ciencias de la Educación (especialidad de Lengua y Literatura) por la Universidad de Piura. Estudios concluidos de maestría en Educación con mención en Teorías y Práctica Educativa, en la Universidad de Piura. Hasta diciembre de 2013, se desempeñó como profesora en la especialidad de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura; actualmente, es profesora en el área de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la misma universidad. |
![]() |
Licenciado y magíster en Lingüística por las universidades de San Marcos y Católica, respectivamente, diplomado en Corrección de Textos por la Universidad de Piura y formado en Enseñanza de ELE por la Universidad Ricardo Palma en convenio con el Instituto Cervantes. Es docente en la Universidad de San Marcos y previamente también lo fue en Beijing Sport University. Asimismo, se desempeñó como corrector de textos en el área legislativa del Congreso de la República. Ha presidido la Asociación de Correctores de Textos del Perú, colaborado en la elaboración de DiPerú (2015), diccionario de peruanismos de la Academia Peruana de la Lengua, así como en proyectos relacionados a la preservación y difusión de lenguas originarias en los ministerios de Cultura y Educación. |
Magíster en Educación por la Universidad de Piura. Estudió Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y tiene una especialización en Enseñanza de Español como Segunda Lengua (PUCP) y otra en Corrección de Textos (UDEP-ASCOT). Es docente universitario, corrector e investigador. Integró la comisión de Lexicografía y Ortografía de la Academia Peruana de la Lengua y formó parte del equipo que elaboró el Diccionario de peruanismos (DiPerú) de esta institución. Ha sido profesor de Redacción, Lingüística, Lexicografía, Morfología y Seminario de Lingüística Hispánica en las universidades Sedes Sapientiae, Ricardo Palma y Federico Villarreal. Actualmente, es asistente académico de la Dra. Martha Hildebrandt y corrector externo del Área de Comunicación en Ediciones SM. Desde 2014 es miembro de la Ascot Perú. |
![]() |
Candidata a doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional de San Marcos. Magíster en Escritura Creativa por la misma universidad y licenciada en Literatura por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Diplomada en Corrección de Textos por la Universidad de Piura. Se desempeña como docente de Lengua, Redacción y Literatura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Universidad ESAN. Asimismo, es capacitadora en los cursos de redacción ejecutiva y redacción especializada en la Unidad de Educación Continua de la Universidad Ricardo Palma. Es miembro de la Asociación de Correctores de Textos del Perú y desde hace más de una década trabaja como correctora de textos independiente. Actualmente, integra el comité de la Editorial Universitaria de la UNFV y cursa la Diplomatura de Estudio en Literacidad y Comunicación Académicas para la Educación Superior y Secundaria en la PUCP. |
![]() |
Magíster en Formación de Profesores de Español por la Universidad de Alcalá (España) y licenciada en Ciencias de la Educación especialidad Lengua y Literatura por la Universidad de Piura. Ha trabajado como profesora y tutora en el colegio Vallesol (Piura) y, en la Universidad Cayetano Heredia. Actualmente es profesora de la Universidad de Piura. Ha terminado sus estudios de doctorado en Humanidades con mención en Estudios sobre la cultura. Colabora con la redacción de artículos en el blog Castellano Actual, creado por el departamento de Humanidades de la Universidad de Piura. |
![]() |
Magíster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Jaén (España), licenciada en Educación (especialidad Lenguaje) y bachiller en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido docente en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Lima). Actualmente, forma parte del Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura (Campus Lima) y colabora en el blog Castellano Actual. |
![]() |
Magíster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de León, España; licenciada en Ciencias de la Información y bachiller en Artes Liberales con mención en Periodismo por la Universidad de Piura. Cuenta con estudios de pregrado en la especialidad de Lengua en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura. Profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura. |