Presentación:

El aula de idiomas no escapa a la variedad de preferencias, habilidades, dificultades y trastornos de
aprendizaje de los estudiantes; por ende, es esencial crear entornos inclusivos
de enseñanza que respeten y satisfagan adecuadamente esta diversidad. Para tal fin, el docente
necesita adquirir las competencias necesarias que le permitan integrar prácticas y
estrategias pedagógicas, evaluativas y curriculares con el fin de promover un aprendizaje para todos.
El curso-taller está diseñado para docentes de idiomas que buscan ampliar su repertorio de
estrategias de inclusión en el aula. A través de una combinación de teoría y práctica, así como
dinámicas grupales y análisis de casos, los participantes explorarán cómo
crear y promover un aula inclusiva donde cada estudiante se sienta valorado y empoderado.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos clave de la inclusión y su impacto positivo en el aprendizaje de todos
    los estudiantes, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales.
  • Potenciar habilidades para diseñar actividades pedagógicas que promuevan la equidad y la
    accesibilidad en el aula.
  • Implementar estrategias efectivas para diseñar y aplicar evaluaciones que respeten la diversidad
    de los estudiantes.

Frecuencia: sábados

Horario: 16:00 – 19:00 pm

Inicio: 10 de mayo de 2025

Fin: 31 de mayo de 2025

Total de sesiones: 4 (16 horas pedagógicas)

Docente: Mgtr. Cynthia Cuadros Santa Cruz

Con más de 18 años de experiencia profesional, Cynthia es profesora en el colegio americano Franklin D. Roosevelt y forma parte del equipo de formadores de docentes del Centro de Idiomas UDEP Campus Lima. Cuenta con una Licenciatura en Educación del Pedagógico de Monterrico, una Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por FUNIBER, así como una Maestría en Educación con mención en Problemas de Aprendizaje por la UNIFÉ.

 

Whatsapp

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt