• Medicina Humana
  • Estudio de la fisiología humana en la salud y enfermedad

 

Prioridades de investigación
  • Estudio de parámetros de ventilación y perfusión en personas sanas y con patología respiratoria con énfasis en asma, tuberculosis, enfermedades pulmonares intersticiales difusas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome de distrés respiratorio agudo y COVID-19.
  • Estudio de las alteraciones metabólicas en pacientes con sobrepeso, obesidad y prediabéticos.
  • Estudio de parámetros fisiológicos cardiovasculares en pacientes con antecedente de infección por SARS-COV2 moderado o severo y en pacientes con hipertensión arterial esencial en tratamiento en el último año.
  • Características del sedimento urinario en pacientes con insuficiencia renal crónica en estadio I y II y de las alteraciones hidroelectróliticas en pacientes hospitalizados con infección por SARS-COV2.

 

EquipoProyectos en cursoPublicaciones científicas

Rollin Roldán Mori Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene segunda especialización en medicina intensiva y estudios de maestría en epidemiología clínica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y doctorado en ciencias por la Universidad de Sao Paulo, Brasil (Departamento de Neumología). Es docente de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura y médico intensivista del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Tiene como líneas de investigación: el sindrome de distrés respiratorio agudo, la ventilación mecánica, el reclutamiento alveolar, la posición prona, el monitoreo respiratorio con tomografía de impedancia eléctrica y presión esofágica.

Jorge Zagaceta Guevara
Doctor en medicina por la Universidad de Navarra con calificación Cum Laude, es especialista en neumología por la Clínica Universidad de Navarra, y graduado en medicina y cirugía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Completó su formación en investigación en el Respiratory Medicine Department del Brigham and Women´s Hospital, adscrito a la Harvard Medical School en Boston (Massachusetts, EEUU). Actualmente, es miembro del staff médico de la Clínica Angloamericana en donde es Coordinador de la Especialidad de Neumología y Profesor Principal de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura.

Tomás Nakazato Nakamine
Médico cirujano fisiatra graduado con honores en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado pasantías en la University of Colorado en Denver, en el Rehabilitation Institute of Chicago y en el Institute for the Study and Treatement of Pain (ISTOP) en Vancouver, Canadá. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la medicina física y en el manejo del dolor crónico musculo-esquelético, ha ejercido la especialidad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y fue jefe del Servicio de Rehabilitación de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.

 

 

Prevalence of Spinal Segmental Sensitization Syndrome in outpatients attending physical medicine and rehabilitation centers for chronic musculoskeletal pain: a multicentre study

Disponible en Archive of Physical Medicine and Rehabilitatione

Ver, aquí.


 

Chronic Neck Pain Prevalence Before and After COVID-19 Restrictions and Its Relationship With Digital Device Screen Viewing: A Population Study

Disponible en Annals of Rehabilitation Medicine

Ver, aquí.


 

Intervención educativa basada en estilos de vida para incrementar la proporción de adolescentes libres de componentes del síndrome metabólico en una región altoandina del Perú

Disponible en Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Ver, aquí.


 

Frecuencia del fenotipo de cintura hipertrigliceridémica y su asociación con anormalidades metabólicas en adolescentes de una región andina del Perú

Disponible en Anales de la Facultad de Medicina de San Fernando

Ver, aquí.


 

Concordance between five criteria of metabolic syndrome in teenagers from a Peruvian high andes region

Disponible en Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Ver, aquí.


 

The Use of the Oxygenation Stretch Index to Predict Outcomes in Mechanically Ventilated Patients With COVID-19 ARDS

Disponible en Respiratory Care

Ver, aquí.


 

Sequential lateral positioning as a new lung recruitment maneuver: an exploratory study in early mechanically ventilated Covid-19 ARDS patients

Disponible en Annals of Intensive Care

Ver, aquí.

 

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt