Prioridades de investigación
  • Desarrollo, incorporación y evaluación de estrategias evaluativas del aprendizaje en la carrera de pregrado de Medicina Humana.
  • Conceptualización del profesionalismo y metodologías para su adquisición en los estudiantes de pregrado de Medicina Humana.
  • Desarrollo curricular por objetivos y competencias del plan de estudios de pregrado de Medicina Humana.

 

EquipoProyectos en cursoPublicaciones científicas

César Gutiérrez Villafuerte
cesar.gutierrez@udep.edu.pe
Facultad de Medicina Humana
Magíster en Epidemiología y Médico Cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctorando en Humanidades con mención en estudios sobre cultura en la Universidad de Piura. Académico Asociado de la Academia Nacional de Medicina. Docente del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

En posgrado ha sido docente en programas de Maestría en Medicina, Epidemiología, Salud Pública y Bioestadística en diversas universidades nacionales. Fue Director de Gestión de la Investigación e Información de la Gerencia de Medicina Complementaria de EsSalud.


Franco Romaní Romaní
franco.romani@udep.edu.pe
Facultad de Medicina Humana
Médico cirujano magister en Epidemiologia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y egresado de la maestría de la Ingeniería Biomédica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con un diplomado en Divulgación Científica. Profesor de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura. Ha sido director Ejecutivo de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Capacitación, y de la Oficina Ejecutiva de Investigación del Instituto Nacional de Salud. Ha sido presidente del Comité de Investigación del Instituto Nacional de Salud. Entre el 2018 y 2021 fue editor científico de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Cuenta con numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, en los campos de salud pública, epidemiologia y formación de recursos humano en investigación para la salud.

 

 

Factores asociados al alfabetismo científico en estudiantes de medicina de una universidad del Perú

Disponible en Investigación en Educación Médica

Ver, aquí.


 

Tendencia en la retención de conocimientos de ciencias básicas en una prueba de progreso entre estudiantes de Medicina

Disponible en Educación Médica

Ver, aquí.


 

Adaptación cultural al español del Perú y validación psicométrica de un instrumento para medir el alfabetismo científico en estudiantes de medicina

Disponible en Anales de la Facultad de Medicina de San Fernando

Ver, aquí.


 

Propiedades psicométricas de cuestionarios de actitudes de estudiantes de medicina hacia la investigación y la lectura científica

Disponible en la Revista Anales de la Facultad de Medicina

Ver, aquí.


 

Percepciones sobre la literatura científica y lectura de artículos originales en estudiantes de Medicina

Disponible en la Revista Investigación en Educación Médica

Ver, aquí.


 

Experiencia, actitudes y percepciones hacia la investigación científica en estudiantes de Medicina en el contexto de una estrategia curricular de formación de competencias para investigación

Disponible en la Revista Educación Médica

Ver, aquí.


 

Correlación entre una evaluación sumativa escrita y el promedio ponderado en estudiantes de medicina humana

Disponible en la Revista Investigación en Educación Médica

Ver, aquí.


 

Formación por competencias en investigación científica basada en el diseño curricular en una facultad de medicina humana

Disponible en la Revista Anales de la Facultad de Medicina

Ver, aquí.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt