- Inicio
- Medicina Humana
- Genética, bioquímica y epidemiología de la resistencia antimicrobiana
- Medicina Humana
- Genética, bioquímica y epidemiología de la resistencia antimicrobiana
- Estudio de los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos en microorganismos causantes de infecciones asociadas a la atención en salud y aquellas adquiridas en la comunidad.
- Estudio de los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos en microorganismos recuperados de animales y del medio ambiente.
- Investigación epidemiológica de la resistencia a los antimicrobianos en la salud humana, sanidad animal y salud del medio ambiente.
- Análisis bioquímico de las proteínas involucradas en los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos.
Arturo Gonzales Rodríguez arturo.gonzales@udep.edu.pe Facultad de Medicina Humana |
Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una Maestría en Bioquímica en la misma institución. Actualmente, es candidato a Doctor en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigador con experiencia en microbiología y bioquímica. Ha liderado proyectos de investigación en epidemiología molecular, biofísica y cinética enzimática de proteínas asociadas a la resistencia contra los antimicrobianos. En el ámbito académico, se desempeña como Jefe de la Cátedra de Bioquímica y Nutrición y es docente en la cátedra de Microbiología en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura. Ha asesorado diversas tesis y ha participado activamente en redes académicas interdisciplinarias. Es miembro de la American Society for Microbiology y de la Asociación Argentina de Microbiología. |
Edgar Gonzales Escalante edgar.gonzales@udep.edu.pe Facultad de Medicina Humana |
Doctor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica en Microbiología con “Cum laude” de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Tecnólogo médico de Laboratorio Clínico y Anatomía y magister en microbiología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene experiencia en investigación, asistencial, docente, como conferencista, en asesorías en la implementación y organización de laboratorios de microbiología. Sus áreas de interés son la resistencia bacteriana, betalactamasas y microbiología clínica. |
First report of KPC-35-producing Klebsiella pneumoniae ST258 isolated in Peru
Disponible en Revista Argentina de Microbiología
Emergencia del linaje III de Shigella sonnei ST152 perteneciente a un clon de alto riesgo portador del gen blaCTX-M-15 en Perú
Disponible en la Revista Argentina de Microbiología
Identificación de enterobacterias multirresistentes a antibióticos en muestras de heces de lactantes residentes en Talara, Piura, Perú
Disponible en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
ß-lactamasas de espectro extendido y factores de virulencia en Escherichia coli uropatógenas en asilos de ancianos en Lima, Perú.
Disponible en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Respuesta inmunológica y bioquímica de ancianos con infección urinaria frente factores de virulencia en Escherichia coli uropatógenas
Disponible en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
From the Andes to the desert: 16S rRNA metabarcoding characterization of aquatic bacterial communities in the Rimac river, the main source of water for Lima, Peru
Disponible en la Revista PLoS ONE