Facultad de Medicina

Curso Principios de Oncología para Profesionales no Oncólogos

Dr. Hugo Fuentes Rivera

Oncólogo médico por la Universidad San Martín de Porres, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Oncología Médica por la Universidad San Martín de Porres. Ha complementado su formación con un diplomado en Salud Pública por la Swiss School of Public Health y un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica por la Universidad de Lieja. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Clínica Aliada y en la Clínica Angloamericana. Ha ocupado cargos como Director Ejecutivo del Departamento de Investigación del INEN y Presidente del Comité Farmacoterapéutico del INEN. Su experiencia incluye investigación en oncología clínica, trasplante de médula ósea y desarrollo de protocolos terapéuticos en cáncer. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO), la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM) y la Sociedad Peruana de Cancerología.

 

Dra. Zaida Morante Cruz

Oncólogo médico por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con más de 15 años de experiencia en investigación oncológica. Actualmente, se desempeña en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, enfocándose en neoplasias de mama, urogenitales y melanoma. En el ámbito académico, ejerce la docencia en la Universidad Privada San Juan Bautista. Ha colaborado con investigadores nacionales e internacionales y es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO) y la American Society of Clinical Oncology (ASCO).

 

Dra. Silvia Neciosup Delgado

Oncólogo médico por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magister en Oncología Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y magister en Gestión de Salud por Centrum PUCP. Doctora en Medicina por la Universidad San Martín de Porres. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Oncosalud-AUNA. Ha ocupado cargos de liderazgo en la Sociedad Peruana de Oncología Médica y la Sociedad Peruana de Mastología, además de haber sido directora de Medicina en INEN. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM).

 

Dr. Cristian Pacheco Román

Oncólogo médico por la Universidad Mayor de San Simón, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Medicina por la Universidad San Martín de Porres. Ha complementado su formación con un diplomado en Auditoría Médica y un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica por la Escuela Europea de Oncología. Se desempeña como Director Ejecutivo del Departamento de Medicina Oncológica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y como oncólogo médico en la Clínica Oncosalud. Ha participado en congresos internacionales y capacitaciones en cáncer de mama y sarcomas en Europa y Latinoamérica. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO), la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM) y la Sociedad Peruana de Cancerología.

 

Dr. Guillermo Valencia Mesías

Oncólogo médico por la Universidad Científica del Sur, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Medicina con mención en Oncología Médica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha complementado su formación con un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica por la Universidad de Lieja y entrenamientos en cáncer de mama y melanoma en Europa. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Oncosalud-AUNA. Su práctica se centra en el manejo de cáncer de mama, melanoma y tumores genitourinarios. Ha trabajado en investigación clínica y en la industria farmacéutica como gerente médico en oncología. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Mastología (SPM).

 

 

Dr. Marco Antonio Galvés Niño

Oncólogo médico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Oncología Molecular por la Universidad Rey Juan Carlos. Ha complementado su formación con entrenamientos en el MD Anderson Cáncer Center y el Instituto Europeo di Oncologia, además de un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Clínica San Juan de Dios, con experiencia en ensayos clínicos y en la investigación en oncología médica. Ha participado en múltiples congresos internacionales y ha contribuido en estudios sobre cáncer de pulmón y tumores sólidos. Miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la American Association for Cancer Research (AACR).

Dra. Patricia Rioja Viera

Oncólogo médico por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha complementado su formación con capacitación en oncología clínica en España y Bélgica, además de un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Oncosalud-AUNA. Cuenta con experiencia en el manejo de neoplasias de mama y genitourinarias, así como en la investigación clínica en oncología. Ha sido jefa de residentes en INEN y revisora de revistas científicas internacionales. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM).

 

Dr. Lourdes López Chávez

Oncólogo médico por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha complementado su formación con entrenamientos en el MD Anderson cáncer Center y el Instituto Nacional de Cáncer de Brasil, además de un diploma en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Oncosalud-AUNA. Su experiencia clínica se centra en neoplasias hematológicas y linfomas, con participación activa en ensayos clínicos internacionales y elaboración de guías de manejo oncológico. Es miembro de la European Hematology Association, la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM).

 

Dr. Rossana Ruiz Mendoza

Oncólogo médico por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Magíster en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y magíster en Oncología Médica por la Universidad de Girona. Además, cuenta con un diploma internacional en Biología Molecular aplicada a la Oncología Clínica por la Universidad de Lieja y un fellowship en investigación en el Massachusetts General Hospital. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en Oncosalud-AUNA. Ha liderado investigaciones en oncología clínica y ha sido jefa de la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria en INEN. Cuenta con múltiples publicaciones en revistas científicas internacionales. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM).

 

Dra. Angela Leonardo

Oncólogo médico por la Universidad Científica del Sur, con estudios de especialización en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Ha complementado su formación en tumores gastrointestinales, genitourinarios e inmunoterapia en el Hospital de Mataró-ICO en Barcelona, España. Se desempeña como oncólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y como Supervisora de Quimioterapia en la Clínica Internacional. Es miembro de la European Society for Medical Oncology (ESMO), la American Society of Clinical Oncology (ASCO) y la Sociedad Peruana de Oncología Médica (SPOM).

 

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt