Facultad de Medicina

Curso Inglés para Profesionales de la Salud

 El Programa

Una comunicación efectiva es crucial para la práctica de calidad del profesional de la salud porque permite establecer una relación de confianza con el paciente, facilita la exploración física, contribuye a que se obtenga un diagnóstico más preciso y promueve una mayor adherencia al tratamiento. Asimismo, una buena comunicación ayuda a reducir la ansiedad e involucra al paciente de manera activa en el acto médico. Todo esto conlleva a una mayor satisfacción del paciente, así como de sus familiares. Sin embargo, lograr una comunicación efectiva no siempre resulta fácil si se realiza en otro idioma como el inglés. El profesional de la salud no solo necesita hacer un buen uso del idioma, sino que también necesita desarrollar competencias interculturales que acompañen su lenguaje verbal y que le permitan entender y responder adecuadamente a conductas y prácticas de otra cultura.

Para tal fin, la Unidad de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Medicina de la Universidad de Piura en conjunto con el Centro de Idiomas ofrece este curso a los profesionales de la salud interesados en desarrollar sus competencias comunicativas para la atención de pacientes angloparlantes. El curso combina sesiones sincrónicas con asincrónicas.

 

Objetivos

El curso está dirigido a profesionales de la salud y personas con interés en aprender a atender servicios médicos en inglés, haciendo mención a las personas que dirigen grupos humanos en diversos contextos (áreas de recursos humanos, gerentes, jefes, directores, entre otros).

 

Metodología de enseñanza

El curso tendrá un componente teórico y un componente práctico, y se ofrecerá en la modalidad semipresencial.

El componente teórico se cubrirá en:

  • Sesiones sincrónicas que estarán a cargo de un tutor especialista del Centro de idiomas y que se llevarán a cabo a través de la plataforma UDEP Zoom.
  • Sesiones asincrónicas que se realizarán de manera independiente por el participante y que utilizará la plataforma UDEP Canvas. Estas sesiones consistirán en controles de lectura, prácticas guiadas, foros temáticos y trabajos aplicativos.

 El componente practico se llevará de manera presencial:

  • A partir del insumo de aprendizaje que se facilitará en UDEP Canvas (lecturas, videos, etc.) y las tutorías sincrónicas, durante estas sesiones presenciales los participantes estarán inmersos en actividades interactivas en parejas y grupales, juegos de roles y escenarios comunicativos propios del acto médico.
  • De esta manera, se pone en práctica el aprendizaje logrado en el componente teórico y al mismo tiempo los tutores del curso. brindarán retroalimentación para superar los retos que han surgido durante este aprendizaje.

 

Certificaciones 

La certificación del curso se dará a todo participante que además de asistir a más del 70% de las actividades presenciales, apruebe el curso con un promedio final de nota mínima de 11 puntos (sistema vigesimal).

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt