La última pandemia de la COVID-19 ha dejado en evidencia la existencia de un gran déficit de médicos capacitados en el soporte y monitoreo ventilatorios del paciente críticamente enfermo, tanto en instituciones públicas como privadas.
La Unidad de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Medicina de la Universidad de Piura ofrece a los interesados el Curso Internacional en Fisiopatología Respiratoria en Paciente Crítico, programa que está dirigido a los profesionales médicos, enfermeros y fisioterapistas que laboran en áreas críticas y que deseen adquirir y/o consolidar conocimientos en el campo de la fisiología respiratoria, la cual es la base para brindar un adecuado soporte y monitoreo ventilatorios en los pacientes admitidos a áreas críticas.
Al finalizar el proceso de formación, se espera que el egresado adquiera las siguientes competencias:
- Entender los fundamentos de la fisiología del intercambio gaseoso y los principios básicos de la evaluación de la mecánica respiratoria avanzada: presión esofágica y presión transpulmonar, drive respiratorio, etc.
- Comprender los principios básicos del monitoreo gráfico y de la programación del ventilador mecánico.
- Evaluar cómo es afectada la hemodinámica por parte de la ventilación mecánica.
- Conocer los principios básicos de herramientas de monitoreo respiratorio a la cabecera del paciente: Ultrasonido y Tomografía de impedancia eléctrica.
- Estrategias didácticas para entornos semipresenciales de aprendizaje: Aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo y aprendizaje activo.
- Actividades de enseñanza aprendizaje: sincrónicas.
- Recursos: plataforma virtual Canvas para entornos virtuales de aprendizaje.
Los métodos que se utilizarán para el desarrollo del curso son:
- Modalidad Semipresencial
- Talleres demostrativos
La certificación del curso se dará a todo participante que además de asistir a más del 70% de las actividades lectivas, apruebe el curso con un promedio final de nota mínima de 11 puntos (sistema vigesimal).