Este curso ofrece una introducción integral a los fundamentos y técnicas de investigación aplicados a la salud. Los participantes explorarán los principios básicos de la metodología de investigación, incluyendo temas clave como principios fundamentales de la investigación, amenazas a la validez, diseño de estudios desde un enfoque práctico y ética en la investigación. Así mismo, los participantes desarrollarán habilidades críticas para evaluar la evidencia científica y diseñar estudios de investigación rigurosos en el campo de la salud.
Al finalizar el proceso de formación, se espera que el egresado adquiera las siguientes competencias:
- Conocimiento de método científico en el análisis de investigaciones en salud en el campo de la medicina.
- Conocimiento y comprensión de las amenazas a la validez de la investigación científica, potenciales sesgos y estrategias para su control.
- Conocimiento y comprensión los tipos de estudios más relevantes en la práctica clínica.
- Conocimiento y comprensión de los conceptos de ética en la investigación.
- Las clases se realizan en formato de exposición virtual, mediante sesiones sincrónicas a través de la plataforma Zoom.
- Los detalles para el acceso a la sesión figuraran en el correo de confirmación a cada participante al email proporcionado por este.
- Los temas, según su naturaleza, pueden contener una parte expositiva y otra de interacción con alguna herramienta o plataforma digital, según el caso.
- Cada sesión será grabada y formará parte del repositorio digital de la Facultad de Medicina Humana.
El curso se ofrecerá en la modalidad a distancia.
La certificación del curso se dará a todo participante que además de asistir a más del 70% de las actividades lectivas, apruebe el curso con un promedio final de nota mínima de 11 puntos (sistema vigesimal)
Profesionales del área de la salud con experiencia en investigación, interesados en profundizar sus competencias metodológicas, fortalecer el diseño de estudios científicos y optimizar la rigurosidad en la producción de evidencia científica en salud.