Clase inaugural (virtual/sincrónico).
- Presentación.
- Dolor musculoesquelético: Neurofisiología, principales patologías que requieren tratamiento con técnicas de estiramiento y fortalecimiento.
Clases virtuales (sincrónicas y asincrónicas)
- El estiramiento musculoesquelético. Neurofisiología.
- El fortalecimiento musculoesquelético. Neurofisiología.
- Técnicas de estiramiento. Estiramiento pasivo, estiramiento activo post isométrico y con inhibición recíproca. Autoestiramiento.
- Principales patologías musculoesqueléticas. El desacondicionamiento físico.
- Indicaciones y contraindicaciones del estiramiento.
- Indicaciones y contraindicaciones del fortalecimiento.
- Preparación previa del paciente.
- Estiramiento y fortalecimiento por grupos musculares:
- Estiramiento de músculos cervicales,
- Estiramiento de músculos torácicos.
- Estiramiento de músculos lumbares y abdominales.
- Estiramiento de músculos del hombro.
- Estiramiento de músculos del codo.
- Estiramiento de músculos de la muñeca y mano.
- Estiramiento de músculos de la cadera.
- Estiramiento de músculos de la rodilla.
Talleres presenciales (100% práctica)
- Taller de técnicas de estiramiento y fortalecimiento. Estiramientos pasivos, estiramientos activos con relajación post-isométrica e inhibición recíproca, autoestiramiento.
- Técnicas de estiramiento y fortalecimiento de músculos cervicales, torácicos, lumbares, abdominales y de la cadera.
- Técnicas de estiramiento y fortalecimiento de músculos del hombro, codo, muñeca, mano, rodilla, tobillo y pie.