El Seguro Social de Salud (EsSalud) es una institución pública peruana que brinda atención médica a los trabajadores afiliados y sus derechohabientes. Ofrecen servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a través de una amplia red de hospitales y centros de salud. EsSalud financia sus actividades mediante aportes de los empleadores. También cumple una función importante en la formación de profesionales de la salud. Su objetivo es garantizar una atención oportuna, eficiente y de calidad para sus asegurados.
Para más información, visite: https://www.essalud.gob.pe
La Red Prestacional Rebagliati de EsSalud es una de las principales redes de salud en Perú, brindando atención a más de dos millones de asegurados en Lima y Callao. Su centro más destacado es el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, junto con otros hospitales y clínicas en la región. Además de ofrecer servicios médicos especializados, promueve la investigación en ciencias de la salud.
Para más información, visite: https://www.essalud.gob.pe
La Red Prestacional Almenara de EsSalud, liderada por el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, ha sido reconocida con la máxima categoría de Instituto Especializado III-2 por el Ministerio de Salud, destacando su alta especialización y capacidad resolutiva. Esta red ofrece atención integral en múltiples especialidades médicas. Con una trayectoria de 83 años, la red se distingue por su compromiso con la salud y bienestar de los asegurados en Lima.
Más información: https://www.essalud.gob.pe
La Red Prestacional Sabogal es una unidad de EsSalud que brinda atención médica integral a la población asegurada del Callao y Lima Metropolitana. Su hospital principal es el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, centro de alta complejidad y referencia en la red. Está compuesta por establecimientos de distintos niveles de atención y cumple un rol clave en la formación de profesionales de salud. Destaca por su infraestructura moderna, calidad médica y compromiso con la mejora continua. Además, desarrolla programas preventivos y promocionales orientados al bienestar de sus usuarios.
Más información: https://www.essalud.gob.pe
El Ministerio de Salud (MINSA) es el ente rector del sistema de salud en el Perú. Su función principal es garantizar servicios de salud accesibles, equitativos y de calidad para toda la población. Formula y ejecuta políticas sanitarias a nivel nacional. Administra establecimientos de salud y lidera campañas de prevención. Además, regula y supervisa la formación del personal de salud.
Para obtener más información, visite: https://www.gob.pe/minsa
La DIRIS Lima Centro es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud que articula, supervisa y gestiona los servicios de salud en distritos del centro de Lima. Tiene como finalidad garantizar atención integral, continua y oportuna a la población, fortaleciendo la prevención, promoción y recuperación en salud. Su labor es clave en la red nacional de atención primaria.
Para obtener más información, visite: https://www.gob.pe/direccion-de-redes-integradas-de-salud-lima-centro
La DIRIS Lima Norte coordina y supervisa los establecimientos de salud ubicados en el sector norte de Lima. Su trabajo se centra en acercar los servicios de salud a la comunidad mediante la implementación de estrategias de prevención, atención integral y vigilancia epidemiológica. Está orientada a mejorar los indicadores de salud pública en su jurisdicción.
Para obtener más información, visite: https://www.gob.pe/dirislimanorte
El Hospital Santa Rosa, ubicado en el distrito de Pueblo Libre, es un hospital de tercer nivel de atención del Ministerio de Salud. Ofrece servicios especializados con énfasis en la atención de emergencias, medicina interna, cirugía y gineco-obstetricia. Se distingue por su enfoque humanizado en la atención al paciente y su rol docente en la formación médica.
Para obtener más información, visite aquí: https://site.hsr.gob.pe/
El Hospital Nacional Cayetano Heredia es un hospital docente altamente especializado que presta servicios de salud de tercer nivel. Destaca por su capacidad asistencial, investigadora y educativa. Es referencia en múltiples especialidades médicas y quirúrgicas en el país.
Para obtener más información, visite: https://www.gob.pe/hnch
El Hospital Nacional Victor Larco Herrera, es un centro especializado en salud mental, que cuenta con más de 100 años de experiencia en la atención de pacientes psiquiátricos. Ofrece servicios de hospitalización, rehabilitación y seguimiento ambulatorio. Además, desarrolla actividades académicas y de investigación, consolidándose como un referente nacional en psiquiatría.
Para obtener más información, visite: https://www.gob.pe/hospital-nacional-victor-larco-herrera
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ubicado en el distrito de Breña, es una institución especializada en la atención pediátrica. Su misión es liderar a nivel nacional e internacional en el desarrollo de la investigación científica y brindar atención médica de alta calidad a niños y adolescentes.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.insn.gob.pe/
El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB) ubicado en el distrito de San Borja, es un centro hospitalario pediátrico y quirúrgico de alta complejidad. Especializado en la atención de niños, niñas y adolescentes referidos de otros hospitales a nivel nacional, cuenta con profesionales de la salud altamente calificados.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.insnsb.gob.pe/
Fundado en 1939, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) es la principal institución en el Perú dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, docencia e investigación de enfermedades oncológicas. Su misión es brindar atención integral a pacientes oncológicos, priorizando a las personas de escasos recursos económicos.
Para obtener más información, visite aquí: https://portal.inen.sld.pe/
El Comando de Salud del Ejército es la unidad orgánica técnico-administrativa responsable de dirigir, ejecutar, supervisar y controlar los procesos relacionados con la salud del personal militar. Su objetivo es garantizar la operatividad y bienestar del personal del Ejército, proporcionando servicios de salud eficientes y de calidad. Bajo su juridicción tiene a varios establecimiento de salud, dentro de ellos al Hospital Militar Central.
El Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” es una Institución Prestadora de Servicios de Salud de Nivel III, inaugurada el 4 de julio de 1956. Es el principal establecimiento de salud de la Marina de Guerra del Perú, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos especializados y destacándose en procedimientos de alta complejidad.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.disamar.mil.pe/dicemena/
El Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú es un centro de salud de alta complejidad que brinda atención integral a personal militar y civil. Su misión es alcanzar la excelencia en la prestación de servicios de salud, docencia e investigación, contribuyendo al bienestar de sus pacientes y al desarrollo del sector salud en el país.
Para obtener más información, visite aquí: https://hospi.fap.mil.pe/
La Dirección de Sanidad Policial es la entidad encargada de promover estilos de vida saludables, disminuir los riesgos inherentes al trabajo policial y brindar atención médica de recuperación al personal de la Policía Nacional del Perú. Cuenta con personal altamente capacitado y tecnología moderna para garantizar una atención de calidad.
Para obtener más información, visite aquí: https://dirsapolpnp.gob.pe/
La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), fundada en 1962, es la principal institución dedicada a la docencia e investigación en el departamento de Cajamarca. Cuenta con 10 facultades que abarcan 24 escuelas profesionales, contribuyendo significativamente al desarrollo educativo y cultural de la región.
Para obtener más información, visite aquí: https://site.unc.edu.pe/
La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), fundada en 2000 y ubicada en Chachapoyas, es la primera universidad del departamento de Amazonas. Ofrece una variedad de programas académicos y se destaca por su compromiso con la investigación y el desarrollo regional.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.untrm.edu.pe/
La Municipalidad de Miraflores, ubicada en el distrito de Miraflores en Lima, Perú, es la entidad gubernamental encargada de la administración y gestión local. La municipalidad ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo programas culturales y turísticos, iniciativas de seguridad ciudadana, proyectos ambientales y de desarrollo humano, así como actividades deportivas y de bienestar para mascotas. Además, cuenta con una oficina de integridad institucional que promueve la transparencia y lucha contra la corrupción.
Auna Ideas es el co-laboratorio de salud y bienestar respaldado por Auna, que funciona como una plataforma abierta dedicada a la investigación científica, la innovación biomédica, la formación en salud y el desarrollo social en América Latina. Su misión es transformar la atención médica aprovechando tecnologías de próxima generación y promoviendo estrategias innovadoras y disruptivas.
Dentro de sus iniciativas, Auna Ideas cuenta con el Centro de Educación Médica Continua (CEMC), que ofrece programas académicos de alta calidad.
Para obtener más información, visite aquí: https://auna-ideas.org/
La Clínica Good Hope, promovida por la Asociación Unión Peruana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, forma parte de la Red Médica Adventista Mundial. Su misión es continuar el ministerio sanador de Cristo, cuidando la salud física, mental, espiritual y social de sus pacientes y comunidades, brindando asistencia social a los más vulnerables.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.goodhope.org.pe/
La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es una institución peruana reconocida por su enfoque innovador en la enseñanza de ingeniería y tecnología. Combina formación académica rigurosa con un ecosistema de aprendizaje basado en proyectos, investigación aplicada y conexión directa con la industria. Su campus, diseñado por arquitectos ganadores del premio Pritzker, refleja su visión moderna y colaborativa. Además, impulsa programas interdisciplinarios y de emprendimiento que preparan a sus estudiantes para enfrentar desafíos globales.
Para obtener más información, visite aquí: https://utec.edu.pe/
Fundada el 21 de noviembre de 1921, la Clínica Angloamericana es una de las instituciones médicas privadas más antiguas del Perú. Inicialmente ubicada en Bellavista, Callao, se trasladó posteriormente a San Isidro, Lima. Fue la primera clínica peruana en obtener la acreditación de la Joint Commission International, certificando el cumplimiento de altos estándares internacionales de calidad y seguridad en la atención médica.
Para obtener más información, visite aquí: https://clinicaangloamericana.pe/
Grünenthal Peruana S.A. es una filial de la compañía farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, establecida en Perú desde 1968. Se posiciona como una de las principales empresas en la industria farmacéutica del país, con un claro compromiso de contribuir a un mundo sin dolor, enfocándose en el desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores para el tratamiento del dolor y otras enfermedades.
Para obtener más información, visite aquí: https://www.latam.grunenthal.com/es-mx/sobre-nosotros/filiales-latinoamerica/peru