Desde su fundación en el año 1969, la Universidad de Piura, ha brindado siempre atención médica a su comunidad universitaria. Se contaba en ese entonces, con un consultorio médico, que contaba con un médico general y una enfermera y tenía como objetivo brindar atención asistencial a la comunidad universitaria; profesores, alumnos, empleados y obreros.

El 17 de febrero de 1984 (CS 44/84), se crea el Área Departamental de Ciencias Biomédicas (ADCBM), el cual estaba conformado por: 1) el Servicio Médico; 2) Centro Universitario de Medicina Preventiva (CUM) y 3) Área Académica.

A continuación, vamos a detallar la evolución histórica del Policlínico Universitario.

Durante el período 1985-1992, el ICU a través de un proyecto con la Comunidad Económica Europea (CEE), nos permitió contar con un área física amplia y exclusiva para brindar atención médica a la comunidad universitaria, a través del Servicio Médico, contándose para ese entonces con 3 médicos (Dr. Víctor Morales, Dr. Jorge Saldaña. Dr. Gerardo Castillo). Se contaba además con un servicio de laboratorio de análisis clínicos jefaturado por la Biol. Luz Estela Vera.

El 30 de setiembre del 2004, el Servicio Médico es reconocido y autorizado por el Ministerio de Salud para brindar servicios de salud en calidad de Policlínico. Esta autorización es refrendada por la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS) el 26 de abril del 2005. Ambas autorizaciones han sido renovadas anualmente hasta la fecha, tras rigurosas supervisiones de ambas entidades.

Para obtener la categorización de Policlínico fue necesario incorporar más médicos especialistas, llegando a contar para ese año con 16 profesionales de diferentes especialidades: pediatra, ginecólogo, endocrinólogo, cardiólogo, gastroenterólogo, neurólogo, oftalmólogo, geriatra, traumatólogo, urólogo, dermatólogos (2), cirujanos generales (2), radiólogo y odontólogo. Estos profesionales ofrecían atención médica a la comunidad piurana en general.

En el año 2009, se realiza una reorientación de las actividades del Policlínico, priorizándose la atención a la comunidad universitaria. Actualmente, contamos con las siguientes especialidades: médicos generales(2), médico internista, ginecólogo, pediatra, odontólogo, psicólogos (3) y tenemos a cargo el programa de UDEP Saludable. Además, continuamos brindando los servicios de análisis clínicos y vacunación. Todas nuestras actividades son supervisadas anualmente por la Dirección Regional de Salud y SuSALUD.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt