Presentación


Las obras clásicas de literatura constituyen un legado trascendental a la humanidad, perdurando a través del tiempo por la riqueza de su propuesta estética y de contenido que despiertan el espíritu reflexivo, analítico y crítico en sus lectores. El gozo y práctica de este tipo de lectura se hace más intenso y profundo con el conocimiento de elementos que han sustentado la propuesta argumentativa, elementos estéticos y simbólicos, permitiendo una interpretación más rica del mundo de ficción asociado a la experiencia humana, especialmente en su llamado a la superación y transformación en el camino de héroe que emprende en cada etapa de cambio que le presenta en la vida. Por este motivo, la lectura y análisis de los clásicos desde la identificación del monomito dotará de herramientas y recursos a los participantes para fortalecer su apreciación estética y valoración de contenido.

 

Objetivos específicos

  1. Estimular la lectura de obras literarias clásicas como un acercamiento a la transmisión de la experiencia humana a través del tiempo.
  2. Motivar el placer por la lectura de los clásicos a través del análisis literario y reflexión de la presencia del monomito en su contenido y estructura.
  3. Comprender que la lectura de los clásicos es una oportunidad valiosa y fuente de autoconocimiento a través de la relación que se entabla entre el mundo ficticio y el trayecto personal de vida.

 

Contenidos del taller

  1. El camino del héroe según Joseph Campbell y su relación con la literatura clásica. Explicación de la estructura del monomito.
  2. El inicio del camino del héroe en la obra “La Odisea”. El mundo ordinario y el llamado a la aventura.
  3. El rechazo del llamado y encuentro de la ayuda especial en la obra “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”
  4. Identificación de la fase de las pruebas, aliados y enemigos en la obra “Hamlet”
  5. Reconocimiento de la etapa del acercamiento y prueba decisiva del héroe en la obra “Crimen y Castigo”
  6. El camino de regreso del héroe en la obra “Orgullo y Prejuicio”
  7. La transformación o iluminación en “Orgullo y Prejuicio”.
  8. El retorno del héroe después de la transformación en la obra “El Principito”.

 

Docente: Cynthia See Wu

Licenciada en Educación, Lengua y Literatura con 27 años de experiencia profesional, desarrollando responsabilidades como docente de nivel primaria, secundaria y superior, coordinación y dirección escolar, acompañamiento y monitoreo a equipos directivos.

Inspirada y comprometida con la misión educativa, cuento con experiencia en el diseño de actividades, talleres, material didáctico, cursos de formación y capacitación en actualización pedagógica, gestión e inclusión educativa, desarrollo humano e inteligencia emocional.

El Héroe en la Literatura Clásica

Sección: U

Cynthia See Wu

Jueves de 8:00 a 10:00 p.m.

122 Principal

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt