Generales

  • El proyecto presentado por los estudiantes deberá ser coherente con el Ideario de la Universidad de Piura.
  • El proyecto deberá estar inscrito en alguna de las categorías del concurso.
  • Los proyectos deben desarrollarse en las zonas de impacto de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L.
  • La inscripción del proyecto deberá realizarse siguiendo los pasos estipulados en el apartado Inscripción de los Proyectos (ver Anexo 1). El proyecto que presente la información requerida de forma incompleta, no adjunte los documentos necesarios y/o los entregue fuera del plazo, será declarado fuera de las bases en el presente concurso.
  • El proyecto podrá ser parte de un proyecto más grande ya ejecutado.
  • El proyecto deberá desarrollar sus actividades de forma continua de agosto a noviembre (Mínimo 04 fechas distintas) y distribuidas a lo largo de la duración de este plazo.
  • Asimismo, si el proyecto tiene como beneficiarios a menores de edad y resultara ganador, será necesario anexar los consentimientos por parte de sus padres, en el cual expresen el permiso de uso de imagen y/o voz según el modelo adjunto de autorización de imagen (ver Anexo 2), ello en caso de ser un grupo de la comunidad, y en caso se intervenga en una Institución Educativa sólo se requerirá el permiso expreso del director(a). Los permisos se enviarán por correo a la coordinadora del área de Voluntariado y Sociedad, durante las actividades.
  • La directiva del proyecto deberá estar conformada por tres estudiantes de pregrado UDEP mayores de edad, mientras que el resto de los voluntarios que conforman el equipo que ejecutará el proyecto deberá estar constituido como mínimo por un 80% de alumnos de pregrado de esta Casa de Estudios, inscritos en el semestre en curso donde se realiza el lanzamiento de la convocatoria. El otro 20% podrá estar constituido por egresados, trabajadores UDEP y/o externos a la comunidad UDEP.
  • Los postulantes solo podrán participar en un solo proyecto.
  • Los ganadores, deberán presentar sus proyectos a la comunidad UDEP en la ceremonia de premiación. Se podrán apoyar de un PPT siguiendo el modelo de estructura de exposición adjunto (ver Anexo 3); además, después del Anexo 3 encontrará un ejemplo de guía. La presentación no deberá exceder los 5 minutos por proyecto y la fecha se contempla en el Cronograma General de estas bases.

 

Categorías concursables

EDUCACIÓN
(Proyecto Miski Educa)

Proyectos que fomenten la mejora de la calidad educativa de una comunidad.

LIDERAZGO
(Proyecto Jóvenes en Acción)

Proyectos que fomenten la participación ciudadana, potencien el liderazgo, fortalezcan competencias interpersonales y la vocación de servicio.

BIENESTAR SOCIAL
(Proyecto Juntos por Sechura)

Proyectos que fomenten iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida y/o reducir las desigualdades de personas o grupos vulnerables.

Inscripción de los proyectos 

  • La presentación se realizará de acuerdo con el “Formulario de postulación” según lo estipulado en dicho documento, sin omitir información alguna (ver Anexo 1). Deberá enviarse al correo vidauniversitaria.piura@udep.edu.pe con el asunto: FORMULARIO DE POSTULACIÓN FC MISKI MAYO 2025.
  • Se considerará Coordinador General al primer responsable que se consigne en el formulario de postulación (ver Anexo 1).
  • En el formulario encontrará preguntas que le ayudarán a exponer su proyecto, también por cada pregunta se le proporcionará un ejemplo que pueda utilizar como guía para llenar de manera correcta el formulario (ver Anexo 3).
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt