Docentes internacionales


Javier Pajares

Javier Pajares

Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Valladolid. Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco e Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid. Está certificado como Director de Proyectos nivel C, por la Internacional Project Management Association (AEIPRO – IPMA).  Especialista en Dirección de Proyectos y en Gestión de la Innovación. Ha sido coordinador del Máster en Dirección de Proyectos de la Universidad de Valladolid durante más de 10 años. Su actividad investigadora se desarrolla dentro del Grupo de Investigación INSISOC. Autor de numerosos artículos en revistas científicas internacionales, orientados a la gestión y control de proyectos, y al desarrollo de metodologías y competencias para la gestión de los proyectos de la Revolución Digital. Ha sido y es director e investigador en proyectos de I + D con financiamiento europeo, nacional y regional, así como proyectos con financiamiento privado en los ámbitos de la gestión de las empresas tecnológicas.

Laura Ilzarbe Izquierdo

Laura Ilzarbe Izquierdo

Doctora Ingeniera por la Cátedra de Calidad de la Technische Universität Berlin. Master Black-Belt en Seis Sigma por la Universidad Politécnica de Cataluña. Posgrado en Gestión de la Calidad en la Universidad de Navarra. CAP, Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Navarra. Auditor jefe IRCA de sistemas de gestión de la calidad. Ingeniera Industrial, especialidad Organización Industrial, por la Universidad de Navarra. Experta en gestión de la calidad y comenzó su carrera profesional en la Cátedra de Calidad de la Volkswagen y actualmente es Directora de Calidad de la Empresa de Transporte española TSB.

Francisca Gomez

Francisca Gómez

Doctora en Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid. Master of Science en Desarrollo Económico Local por la London School of Economics and Political Science. Consultora y académica con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, desarrollo local e innovación en Chile y el extranjero. Actualmente, es vicerrectora de Aseguramiento de Calidad de la Universidad Autónoma de Chile.

José M. Díaz Puente

José M. Díaz Puente

PhD., profesor titular y coordinador de máster y doctorado europeo en la Universidad Politécnica de Madrid. Sus investigaciones se enfocan en metodologías participativas para la planificación, evaluación y gestión de políticas, con énfasis en desarrollo rural y socioeconómico. Premio Europa 2003 por sus aportes en evaluación y planificación de políticas europeas. Completó su formación de posgrado en las universidades de Berkeley y Stanford. Autor de más de 100 publicaciones científicas y miembro de la American Evaluation Association desde 2005.

Marco Cabrera Sandoval

Marco Cabrera Sandoval

Arquitecto, Máster en Gerencia de Proyectos por el Tecnológico de Costa Rica, Máster en BIM Management por la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Certificado Senior Project Manager IPMA level B® por IPMA, certificado Project Management Professional PMP® por PMI, certificado Scrum Master SMC® por SCRUMStudy como director de proyectos ágiles.
Gestor del Modelo APPA Administración Profesional de Proyectos de Arquitectura. 24 años de experiencia en diseño arquitectónico, coordinación, gestión de procesos y dirección de grupos de técnicos, equipos de proyecto y profesionales en arquitectura e ingeniería. Asesor y facilitador a empresas públicas y privadas en la definición de sus planes para la dirección de proyectos bajo el marco referencial del PMI®, la aplicación de las competencias según el IPMA® y la gestión ágil de los proyectos bajo el marco de trabajo SCRUM.
Profesor de pregrado, posgrado y facilitador en múltiples cursos y capacitaciones en gerencia de proyectos en universidades e instituciones de Costa Rica, Centroamérica y Sudamérica.

José E. Reyes González

José E. Reyes González

Máster en Administración de Empresas con énfasis en Gestión Estratégica por la Universidad Interamericana y máster en Dirección de Programas por la George Washington University. Ingeniero Civil por la Universidad Santa María La Antigua. Vicepresidente Mundial de IPMA y director del Área Caribe de la Red Latnet. Con 30 años de experiencia en puestos gerenciales en el Canal de Panamá y Copa Airlines, y 12 años como profesor en Dirección de Proyectos en universidades latinoamericanas. Autor de libros y artículos en el área, y expositor en eventos internacionales.

Manuel Aparicio Peña

Manuel Aparicio Peña

Doctor en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Es funcionario de carrera de la Escala Superior del Cuerpo de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear. Actualmente, trabaja como asesor senior de Relaciones Internacionales en el Gabinete Técnico del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear. Es profesor asociado del Departamento de Ingeniería Agroforestal en la Unidad de Proyectos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Cintya Manrique Anticona

Cintya Manrique Anticona

Cintya Manrique es ingeniera agrícola, máster en Gestión y Evaluación de Proyectos e investigadora predoctoral en la Universidad Politécnica de Madrid. Su investigación se enfoca en el comercio agroalimentario, la sostenibilidad y el bienestar humano. Actualmente, es gestora de I+D en el Centro de Competencias Digitales de la UPM. Ha participado en proyectos europeos H2020 y Erasmus+, y colabora como profesora ayudante en la evaluación de proyectos y redacción científica. Previamente, trabajó en una institución agraria en Perú, especializada en infraestructura de riego en zonas rurales.

José Luis Yagüe

José Luis Yagüe

Ingeniero agrónomo y doctor en Proyectos y Planificación. Profesor en la Unidad de Proyectos y Planificación Rural de la Universidad Politécnica de Madrid, donde es secretario académico. Ha participado en más de 30 proyectos sobre desarrollo y planificación en Europa y América Latina. Desde 2012, es secretario de la Asociación Española de Ingeniería y Dirección de Proyectos (Aeipro) e impulsor del Grupo de Interés Especial en Capacitación en Proyectos. Certificado como PM2 Advanced por la PM2 Global Alliance y como Project Manager (nivel C) por la International Project Management Association.

Susana Guerrero Ocampo

Susana B. Guerrero Ocampo

PhD. en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha participado en proyectos europeos como Liaison e Inclustem, enfocados en la innovación rural y la integración de estudiantes refugiados en universidades STEM. Ha publicado en revistas científicas y recibió el premio al “Mejor Trabajo Fin de Máster en Desarrollo Humano Sostenible” en 2020. Ha trabajado en la Dirección de Cooperación Internacional de la UPM y en Unicef España. Además, ha colaborado con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y realiza consultorías en evaluación de proyectos y programas.

Francisco Gallego

Francisco Gallego

Es doctor en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid, máster universitario internacional en Desarrollo Rural y máster en Desarrollo Local. Cuenta con formación en Humanidades y Trabajo Social. Desde 2015, es docente investigador y decano en la Universidad de Castilla – La Mancha. Participa en programas internacionales y ha desarrollado investigaciones sobre innovación social y desarrollo rural sostenible. Con más de 30 años de experiencia, ha liderado programas de desarrollo comunitario y rural, gestionando fondos europeos y coordinando proyectos intermunicipales. Su trabajo se centra en mejorar la calidad de vida en comunidades rurales mediante la innovación y la sostenibilidad.

Docentes nacionales


Luis Suárez Carlo

Luis Suárez Carlo

Master of Business Administration con mención en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial e Ingeniero Mecánico Eléctrico por la Universidad de Piura. Posee diplomados en Dirección de Proyectos y en Finanzas por la Universidad de Piura y un Diplomado en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene experiencia como docente de pregrado y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Asimismo, se ha desempeñado como Gerente Oleoducto, Gerente Refinería Conchán, Superintendente PMRT, Gerente Corporativo Planeamiento, Gestión y Riesgos y Líder del Equipo de Diseño Organizacional y Gestión del Cambio para la operación de la nueva Refinería Talara en PETROPERU. Actualmente, es Gerente Corporativo Administración en esa Empresa.

Felipe Meléndez

Felipe Meléndez

Gerente general de PM&B Consulting en Perú y Chile. Ingeniero industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Máster en Administración de Negocios – MBA por la Universidad del Pacífico y Máster en Liderazgo Global y Multicultural por el Project Management Institute (PMI – Europa). Certificado como Project Management Professional (PMP), Risk Management Professional (RMP), Certified Scrum Master (CSM) e ITIL. Presidente del PMI Capítulo Lima en 2010 y conferencista internacional. Con 25 años de experiencia en tecnología, seguros, salud, energía, hidrocarburos, minería y construcción, es experto en gerencia de proyectos, Project Management Office (PMO), auditoría de contratos internacionales bajo estándares FIDIC y gestión de portafolios en América Latina.

Docentes UDEP


Susana Vegas Chiyón

Susana Vegas Chiyón

Doctora en ciencias de la ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile). Máster en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniera Industrial y segunda especialidad en Agroindustria por la Universidad de Piura (UDEP). Fue decana de la Facultad de Ingeniería y directora ejecutiva de Asuntos Internacionales, en la UDEP. Ha sido ganadora de la Beca Quality Managment Program, miembro titular de la Academia Panamericana de Ingeniería, y miembro de la misión Emerging Leaders for the Americas. Actualmente es vice rectora académica en la Universidad de Piura, presidente para el Perú del Programa Internacional IAESTE e investigadora Renacyt.

Martín Palma Lama

Martín Palma Lama

Doctor Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenibles. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura. Ha sido Director Regional de Educación de Piura y Tumbes, y Director de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de Piura. En la actualidad, es evaluador senior de ICACIT (agencia acreditadora internacional especializada en programas de pregrado y posgrado de STEM y Arquitectura), secretario técnico del Comité de Ingeniería de ICACIT, 31 años de experiencia como docente universitario, es Profesor Principal del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura y Vicedecano académico de la Facultad.

Valeria Quevedo Candela

Valeria Quevedo Candela

Doctora en Estadística por la Virginia Tech, US. Máster en Estadística por la Virgina Tech,US, y máster en Investigación de operaciones por la Universidad de British Columbia, Canadá. Experiencia laboral en proyectos de investigación y consultoría en el área de estadística e investigación de operaciones. Entre sus proyectos con la industria más recientes se relaciona con monitoreo de procesos y modelos para la predicción en empresas agroindustriales, su investigación ha sido publicada en revistas científicas y expuesta en conferencias académicas relevantes a su campo de investigación. Es evaluadora de proyectos del concurso de programa de proyectos de investigación de la UNMSM y es parte del directorio de la asociación internacional de ingeniería estadística, ISEA.

Isabel Chiyón Carrasco

Isabel Chiyón Carrasco

Doctor Ingeniera con especialidad en Planificación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid. Diplomado en Dirección de Proyectos Bajo el enfoque del Project Managment Institute por la Universidad de Piura. Ingeniera Industrial por la Universidad de Piura.

Omar Hurtado Jara

Omar Hurtado Jara

Doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (España). Ingeniero en Informática por el Ministerio de Educación y Ciencias de España. Ingeniero de Computación y Sistemas con especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Privada Antenor Orrego. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales. En España: 4 principalmente con la UC3M y la comunidad de Madrid; Otro proyecto financiado por ERASMUS (UDEP – Universidad Politécnica De Bucarest) y 1 en Perú (UDEP – Marina de Guerra del Perú). Cuenta con más de 20 años de experiencia como docente. Fue Director del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas y profesor del área de sistemas en la Facultad de Ingeniería.

Erick Miñán Ubillús

Erick Miñán Ubillús

Doctor en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura, con Diploma de Estudios Avanzados por la misma universidad. Certificado como técnico en Dirección de Proyectos por la International Project Management Association – IPMA y como entrenador en Dirección de Proyectos por STS S. A. Profesor asociado en la Facultad de Ingeniería, con casi 30 años de experiencia en innovación tecnológica, mejora de procesos, calidad, logística y gobierno nacional.

José Calderón Lama

José Calderón Lama

Doctor en Gestión de la Cadena de Suministro por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Especialista en Gestión de la Producción y la Tecnología por la Universidad de Manchester, Inglaterra. Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura. Dos años de experiencia en el sector privado. Cuenta con 35 años de experiencia como profesor universitario. Expositor en diplomados y maestrías de Operaciones en Piura, Lima y Colombia. Consultor de Logística y Gestión de Operaciones. Actualmente es Director de la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coordinador del convenio de la UDEP con el MIT SCALE (de 2019 a la fecha). Profesor del Master in Project Management y de los cursos de Diseño de Operaciones, Planeamiento Estratégico y, Seguridad y Salud en el Trabajo en la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura.

Genara Castillo

Genara Castillo

Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra, España Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención en Historia y CC.SS. Mención en Filosofía por la Universidad de Piura. Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad de Piura. Líneas de Investigación: La unidad de la vida humana, Aristóteles y Leonardo Polo, Unidad de cuerpo y alma, Unidad de la vida teórica: Integración de las ciencias, Unidad de la vida práctica: Ética económica y empresarial.

Paúl Corcuera García

Paúl Corcuera García

Doctor en Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de Barcelona (España), Máster en Dirección de Empresas (MBA) por la Instituto de Altos Estudios Empresariales por la Universidad Austral (Argentina), Máster en Matrimonio y Familia por la Instituto de Ciencias para la familia – Universidad de Navarra (España) y Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Piura. Líneas de Investigación: Antropología de la Dirección, Diseño organizacional, Gobierno de la Empresa, Gobierno de Personas, Adolescencia y juventud, Equidad de género, Estructura familiar y desarrollo, Estructura y dinámica del amor conyugal y las relaciones familiares.

Gloria Huarcaya

Gloria Huarcaya

Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra (España). Licenciada en Comunicación por la Universidad de Piura (Perú).
Profesora investigadora del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Piura.
Líneas de Investigación: Equidad de género, Estructura Familiar y Desarrollo.

Mariela García Rojas

Mariela García Rojas

Doctora en Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra (España). Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra (España). Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura. Miembro fundador del Instituto de Ciencias para la Familia, de la Universidad de Piura. Miembro del Comité de Entrevista Personal de la Beca Presidente de la República 2017. Línea de investigación: Antropología de la Dirección, Administración General, Conciliación de la vida familiar con la profesional, Diseño Organizacional, Estructura familiar y Desarrollo, Estructura y Dinámica del Amor Conyugal y las Relaciones Familiares y Gobierno de personas.

Germán Gallardo Zevallos

Germán Gallardo Zevallos

Candidato a doctor en Project Management por Alma Mater Europea de Eslovenia. Ingeniero Civil por la PUCP, con posgrado en Ingeniería Geotécnica por la University of British Columbia. Máster en Ingeniería Vial por la UDEP, donde fundó y dirigió dicho programa (2000-2018). Presidente de IPMA Perú desde 2008 y miembro del Comité Mundial de Ética del IPMA. Cuenta con diplomados en Gobernabilidad y Gerencia Política por la George Washington University, y en Administración Pública y Psicología Humana por la UDEP. Ha sido regidor de Piura en dos ocasiones.

Gonzálo León

Gonzálo León

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales – Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), Barcelona, Universidad de Navarra, España. Máster en Business Administration por Boston University, USA. Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura. Fue director del Ph D. en Gobierno de Organizaciones del PAD – Escuela de Dirección. Director del Área de Análisis de Decisiones del PAD – Escuela de Dirección. Profesor Ordinario del Área de Análisis de Decisiones. Se desempeña como profesor visitante del Instituto de Desarrollo Empresarial – IDE, Ecuador.

Alfredo Siu

Alfredo Siu

Máster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Magister en Asesoramiento Educativo por la Universidad Complutense de Madrid. Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Segunda Especialidad en Gestión de Riesgo por la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa). Miembro del Comité del MBA Full Time, Part Time y del Programa de Desarrollo del Talento Directivo (DTD) del PAD – Escuela de Dirección. Ha sido Asesor del Ministro de la Producción, Director Regional de Defensa Civil de la Tercera Región (Sur). Gerente y Director de Estudios de la Universidad de Piura, Campus Lima. Administrador y Director de Orientación del Colegio Alpamayo.

Dante Guerrero Chanduví

 Dante Guerrero Chanduví

Doctor Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Educación por la Universidad de Piura y Máster en Ingeniería con especialización en proyectos de desarrollo sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid; Ingeniero Industrial y Licenciado en Educación por la Universidad de Piura. Impulsó alrededor de 30 proyectos de desarrollo con la cooperación internacional. Investigador RENACYT.
Desde 1989 ocupó varios cargos de gobierno en la Universidad de Piura, dirigió en la puesta en marcha, el Comité de Dirección de los colegios desde la UDEP y posteriormente fue Presidente de Piura 450 actual promotora de los colegios Turicará, Vallesol en Piura y Algarrobos y Ceibos en Chiclayo. Fue Vicepresidente de la Asociación Peruana de Dirección de Proyectos (APDP) asociación miembro de la International Project Management Association (IPMA) y Primer evaluador nacional en la certificación de competencias en la dirección de proyectos.

*La Unidad de Posgrado de la Universidad de Piura se reserva el derecho de hacer modificaciones en la plana docente cuando sea estrictamente necesario (caso fortuito o motivo de fuerza mayor), garantizando que no sea afectado el nivel del programa.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt