Con el fin de que las lluvias del fenómeno El Niño puedan monitorearse en la región y prever sus efectos, un equipo de investigadores de la Universidad de Piura (UDEP) gestionó la implementación del primer radar escáner de lluvias a tiempo real, permitiendo planificar medidas preventivas ante posibles inundaciones, realizar investigaciones ecoclimáticas y ayudar a la agricultura en la región.
Dicho sistema ha sido financiado por Innóvate Perú, contándose también con convenios de colaboración con Petroperú, la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) y la Universidad de Marburg de Alemania.
La presentación final de este proyecto y la inauguración del radar tendrán lugar el viernes 10 de mayo, en el aula E-203 del edificio E de la UDEP, a las 10 de la mañana, donde se detallarán los proyectos de investigación que podrán ser desarrollados. Posteriormente, los asistentes visitarán la Estación Científica de la Universidad de Piura, donde se realizará un acto conmemorativo en homenaje al doctor Ramón Mugica, docente pionero de la UDEP e investigador científico de El Niño, y se develarán las placas recordatorias.
El equipo científico que acompañó al doctor Rodríguez en esta investigación está integrado por los doctores Raúl La Madrid, César Chinguel, Antonio Mabres, Gastón Cruz; la magíster Roxana Fernández y el bachiller Eddie Valdiviezo, de la UDEP; así como por los doctores Danny Scipion, del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Ruetger Rollenbeck de la Universidad de Marburg.