Educación para el amor
El curso es una asignatura de naturaleza electiva que pertenece al área de conocimiento de humanidades. Su naturaleza es teórica-práctica.
Su propósito básico es incentivar en los alumnos una avisión positiva de la sexualidad, del amor conyugal, el matrimonio y de la familia como proyecto de vida y conquista personal.
La asignatura, a partir de un enfoque antropológico integral brinda una visión integral del ser personal y de la sexualidad como dimensión integrante; revaloriza el amor humano y ofrece los conocimientos necesarios para un análisis crítico sobre la influencia de los medios de comunicación y el ambiente social.
Objetivos generales
- Ofrecer a los jóvenes una visión antropológica e integral de las dimensiones del ser personal, y de las capacidades de éste para mejorar, y ayudarles comprender la diferenciación y complementariedad antropológica entre ser varón y ser mujer.
- Reflexionar sobre una de las dinámicas fundamentales de la persona humana, su capacidad de amar; y, en concreto, sobre un tipo de amor específico, el conyugal. Profundizar en el significado y sentido del enamoramiento y el compromiso.
- Plantear y analizar temas actuales – y distorsionados – relacionados con la sexualidad y afectividad: relaciones sexuales prematrimoniales, aborto, pornografía, enfermedades de transmisión sexual.
- Desarrollar en los jóvenes un sentido crítico respecto a las diversas maneras de degradación sexual que el ambiente ofrece. Que los jóvenes interioricen que un correcto manejo de su sexualidad derivará en su propio bienestar personal.
Estructura
- Unidad 1: Dimensiones personal y biológica de la sexualidad humana.
- Unidad 2: El amor humano y el amor conyugal.
- Unidad 3: Juventud, sociedad y medios de comunicación.
Dirigido a: Alumnos del II y III año de la Universidad de Piura (Campus Piura y Campus Lima).
Valor: 4 créditos académicos.
Metodología: Clase coloquio, trabajos de investigación, paneles, videos y películas, trabajos en equipo.
Inicio
4 créditos académicos.
T: 284500 anexo 2022
Dirigido a alumnos del II y III año de la Universidad de Piura.